Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Salto de Torrejón (Cáceres). Los niños del Salto: 60 años de memoria tras la mayor tragedia laboral de España

En el embalse del Salto de Torrejón, en Cáceres, un accidente el 22 de octubre de 1965, se llevó la vida de decenas de trabajadores; hoy, sus hijas e hijos siguen recordando la infancia interrumpida y propiciando reencuentros que cierran un ciclo de dolor y memoria El desastre de Torrejón: la ocultación, el silencio y … Leer más

Alcalá de Guadaira (Sevilla). 2ª Jornadas de Memoria Democrática

Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, organiza las II Jornadas Memoria Democrática de Alcalá del 27 al 31 de octubre con una programación abierta y diversa que incluye conferencias, película, mesa redonda, representación … Leer más

Emilio Silva, nieto del primer exhumado del franquismo: “En España hubo voluntad de no mirar a las cunetas”

 El 21 de octubre del 2000 se exhumaron por primera vez en España con método científico restos de víctimas de la represión franquista “Cuando identificamos a mi abuelo fue una forma de cerrar un círculo de dolor que había permanecido abierto durante más de sesenta años”, recuerda Silva, Emilio Silva, presidente de la Asociación para … Leer más

España 1936, una historia de violencia sin perpetradores

España 1936, una historia de violencia sin perpetradores El asesinato sistemático de miles de personas indefensas e inocentes, tal y como ocurrió en la España del verano y el otoño de 1936, responde a causas y lógicas tan diversas como difíciles de desentrañar. Sin embargo, estas políticas criminales habrían resultado imposibles sin el concurso de … Leer más

Las fosas comunes de Hinojosa del Duque siguen hablando

Una nueva intervención en el cementerio de la localidad permite descubrir nuevos cuerpos de víctimas, aunque habrá que esperar otra inyección económica para poder concluir los trabajos Trabajos de exhumación en el cementerio de Hinojosa del Duque. / JULIA LÓPEZ Julia López/ Pozoblanco 19 OCT 2025 6:01 Hinojosa del Duque prosigue el trabajo de intervención en la fosa … Leer más

81º ANIVERSARIO DEL ASESINATO (ENVENENADOS) EN EL PEDROSO (SEVILLA)

HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS ANTIFRANQUISTAS Carmelo Romero Ortega (Cazalla de la Sierra) José González Espino “Ganaso” (Cazalla de la Sierra) José Jiménez Muñoz (El Pedroso) José Martín Campos “Tripas” (Castillo de las Guardas) 81º ANIVERSARIO DEL ASESINATO (ENVENENADOS) EN EL PEDROSO (SEVILLA), HOMENAJE EL DOMINGO 19 DE OCTUBRE A LAS 12,00 HORAS EN EL CEMENTERIO. … Leer más

El Supremo anula la orden por la que la Diputación de Sevilla retiró la Medalla de Oro al ministro franquista Utrera Molina

La Diputación debe devolver la distinción al que fuera también gobernador civil de Sevilla porque el alto Tribunal considera que no queda acreditada su participación activa en el régimen. Foto de archivo de José Utrera Molina.EFE EFE / 17/10/2025 21:46 El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) … Leer más

Madrid. La memoria a la carta de Ayuso: lleva a las aulas a ETA mientras veta cursos sobre el franquismo

La memoria a la carta de Ayuso: lleva a las aulas a ETA mientras veta cursos sobre el franquismo 1.500 alumnos madrileños de 22 centros públicos y concertados distintos acudirán al taller ‘El pasado y el presente del terrorismo de ETA: El testimonio de los jóvenes’, organizado por la Comunidad de Madrid. Inés García Rábade 16/10/2025 … Leer más

Todos (...) los Nombres_