Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Una batalla política paraliza la exhumación de una fosa franquista en Cáceres a las puertas de la derogación de la ley de Memoria Histórica

Permisos ambientales, disputas sobre subvenciones y reproches políticos bloquean un proyecto clave para la recuperación de la memoria histórica en Extremadura, el de la mina de La Paloma en la localidad cacereña de Zarza la Mayor Sandra Moreno Quintanilla 3 de octubre de 2025 La tierra que guarda los restos aún sin nombre de decenas … Leer más

El Pedroso (Sevilla). Cuando la partida de maquis del Tripas fue envenenada y ejecutada sin piedad por la Guardia Civil en 1944.

La aniquilación de la partida del Tripas en el conocido barranco de la Tornera, en el Pedroso (Sevilla), y su asesinato por envenenamiento, tapado como “falsa ejecución”, quedaría grabado en la memoria colectiva de esta comarca María Serrano/ Sevilla–18/10/2020 09:18 fue zona de refugio para el maquis durante la posguerra española. También en la Sierra … Leer más

Extremadura. La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO

La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO La guerrilla antifranquista en Extremadura resiste en la memoria: de los relatos de los años 30 a los cómics y libros actuales, su historia recuerda la dignidad frente a la represión franquista. Cema Álvarez Rodríguez 2.10.2025 https://www.elsaltodiario.com/extremadura-/guerrilla-extremena-lazaro-extrebeo?fbclid=IwY2xjawNMWSlleHRuA2FlbQIxMQABHjWpPePVaHdBhKzy6YuTtfinK_IDq0Tl1Hlq1FBal3GJNmLiV_ El primer relato sobre la guerrilla antifranquista extremeña del que tenemos … Leer más

Reclaman al Gobierno que deje de subvencionar exhumaciones: el ejecutivo sólo identifica al 0,78% de las personas que exhumadas

Reclaman al Gobierno que deje de subvencionar exhumaciones: el ejecutivo sólo identifica al 0,78% de las personas que exhumadas Piden al Gobierno que suspenda las subvenciones para exhumaciones para mejorar su metodología de trabajo en la búsqueda de desaparecidos. El Gobierno sólo identifica al 0,78% de las personas exhumadas con sus recursos, según ha reconocido el ministro Ángel Víctor … Leer más

Loja. Un grupo de lojeños organiza el acto de memoria histórica ‘Una mirada lojeña para la verdad, la justicia y la reparación’

Un grupo de lojeños organiza el acto de memoria histórica ‘Una mirada lojeña para la verdad, la justicia y la reparación’ Los días 3 y 4 de octubre, el CIC El Pósito y el Cementerio Municipal, acogerán sendos eventos con ponencias de investigadores, testimonios de familiares de represaliados y homenajes relacionados con la Guerra Civil … Leer más

Presos del silencio, los esclavos del franquismo hablan.

Presos del silencio recupera la historia, a través de la memoria de los presos y de sus descendientes, memoria familiar que se convierte en memoria colectiva, a la vez que recorre los escenarios donde discurrió este drama con el que unos pocos engordaron sus bolsillos Por Angelo Nero | 2/10/2025 La represión franquista tuvo tantas capas que … Leer más

El último mitin de Franco casi concluyó en matanza

El último mitin de Franco casi concluyó en matanza El 1 de octubre de 1975, el dictador Franco pronunció su último discurso, en una aparición en el Palacio Real que podría haber acabado en tragedia. Demetrio E. Brisset 1.102025 El último mitin de Franco casi concluyó en matanza La farsa de los sumarísimos consejos de … Leer más

Zarza la Mayor (Cáceres). Carta abierta al alcalde: “Ningún trámite burocrático puede justificar la condena al silencio y a la no exhumación de nuestros familiares asesinados”

Carta abierta al alcalde de Zarza la Mayor: “Ningún trámite burocrático puede justificar la condena al silencio y a la no exhumación de nuestros familiares asesinados” De nuestras abuelas, siempre vestidas de negro, heredamos la memoria oral de las violaciones, los atropellos y los asesinatos de la guerra y la dictadura. Ellas murieron sin justicia, … Leer más

Sin banco de ADN para los represaliados por el franquismo: «Hay que identificarlos y enterrarnos dignamente»

La ARMH, presidida por el nieto del primer exhumado identificado genéticamente en España que era uno de ‘los 13 de Priaranza’, acusa al Gobierno de «falta de transparencia» al contabilizar el número de cuerpos exhumados en fosas pero no el de los identificados www.leonoticias.com/ Ana G. Barriada 1 de octubre de 2025 Un grito para … Leer más

Todos (...) los Nombres_