Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
El municipio ha recordado este domingo el primer gran éxodo civil de la Guerra Civil en Extremadura, cuando miles de personas huyeron de la Sierra Suroeste de Badajoz ante el avance franquista Redacción Canal Extremadura /21 Septiembre 2025, 13:53 Este domingo, 21 de septiembre, Fuente del Arco ha acogido la II Marcha Columna de los … Leer más
La inocencia (y los secretos) del último fusilado del franquismo Roger Mateos investiga quién fue realmente el autor del asesinato por el que ejecutaron Xosé Humberto Baena Sílvia Marimon Molas Silvia Marimon Molas 21.09.2025 La inocencia (y los secretos) de Xosé Humberto Baena, el último fusilado del franquismo Silencios en la historia reciente de España … Leer más
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 350 DE VERSIÓN ORIGINAL PRISIONES EN EL CINE AMECECA 21.09.2025 Día: martes 23 septiembre. Hora: 20:30h Lugar: Salón de Actos Diputación de Cáceres. C/ Pintores 10 Intervienen: Presidente Diputación Provincial de Cáceres. Miguel Ángel Morales Vicepresidente Asociación AMECECA. Pepe Hinojosa Presidente Fundación ReBross. Paco Rebollo Para evitar el olvido y avanzar en la … Leer más
Unas 200 mujeres fueron ejecutadas en la provincia y 500 fueron sometidas a represión económica Muchas otras, y de estas no hay cifras, fueron sometidas a violencia sexual, rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino A/ngel Robles – Redactor / Córdoba, 21 de septiembre 2025 – 06:59 “La historia siempre la escriben los vencedores”, resume Carmen … Leer más
Olvidada a causa de la guerra civil, el exilio y el fin de la Segunda República, Irene Polo fue una periodista innovadora en un mundo de hombres cuyos artículos han sido recuperados casi un siglo después. La periodista Irene Polo, ocultada por el exilio y el franquismo.Gabriel Casas / ANC Henrique Mariño / Madrid–19/09/2025 21:35 Escasean … Leer más
La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas Unas 200 mujeres fueron ejecutadas en la provincia y 500 fueron sometidas a represión económica Muchas otras, y de estas no hay cifras, fueron sometidas a violencia sexual, rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino Ángel López 21.09.2025 … Leer más
Las matuteras: mujeres del Campo de Gibraltar que hicieron del estraperlo una forma de vida. Enrique Vega Fernández 20.09.2025 Mujeres. Memoria democrática. Las matuteras Desde, al menos, mediados del siglo XIX se conoce la existencia de una particular forma de contrabando entre la colonia británica de Gibraltar y las áreas andaluzas circundantes: el llevado a cabo por mujeres, que transportaban “a mano” … Leer más
De las fosas del franquismo a Gaza: la memoria democrática denuncia la impunidad que une ambos horrores La Asociación de Familiares, Amigos, Asesinados y Enterrados (A.F.A.A.E.M.) denuncia desde Magallón la impunidad internacional ante la violencia en Gaza, que relaciona con la ausencia de justicia tras el franquismo. Acusa a la derecha española de negar el … Leer más
El Gobierno de España concede 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en virtud de la Ley de Memoria Democrática Desde la aprobación de la Ley en octubre de 2022, se han presentado un total de 876.321 solicitudes en las oficinas consulares El país que ha registrado un mayor número de peticiones es Argentina, con el … Leer más
Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio» El Ayuntamiento reinstala la placa del dirigente de la Segunda República tras un fallo del Supremo Andrés Bartolomé 19.09.2025 Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio» Cinco años después de su retirada, el Ayuntamiento de Madrid ha devuelto la … Leer más