A petición de la familia, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se está ocupando de la recuperación del cuerpo de Eustasio Herance Martín, un jornalero republicano de 21 años, para devolverle con dignidad a su localidad natal, Puebla de Don Rodrigo.

Trabajos de localización y exhumación que ha puesto en marcha la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, tras la petición de la familia de este represaliado, nacido en Puebla de Don Rodrigo, quien murió con apenas 21 años, según el acta de defunción, por una tuberculosis pulmonar, debido seguramente a las duras condiciones de la prisión.
Jornalero de profesión, soltero y de ideas republicanas, Eustasio fue detenido por primera vez el 24 de marzo de 1939 y llevado a declarar como investigado el 5 de junio de 1941, junto a un grupo de vecinos de su pueblo a los que acusaban de colaborar con la guerrilla antifranquista de la zona.
Un proceso de juicio sumarísimo cuyas testificaciones fueron recogidas en la causa 4541/41 de la plaza de Almadén, del Fondo de Ciudad Real, y que fue sobreseído para todos los detenidos.
Un sobreseimiento que, en el caso de Eustasio, llegó demasiado tarde, puesto que murió en prisión mientras se tramitaba la causa.
Un sumario que se daba por sobreseído en noviembre de 1943, más de un año después de que Eustasio hubiera sido enterrado en la fosa en la que hoy se le busca.
Sobreseimiento de la causa en la que se llegó a reconocer que se había seguido “más por responsabilidades contraídas en relación con huidos rojos de la Sierra”, aunque de las actuaciones llevadas a cabo “no aparecen méritos bastantes para tener por justificada la perpetración del delito, teniendo en cuenta no solo el escaso relieve de los hechos realizados por los mismos, sino también el interés circunstancial que determinó la represión de hechos de esta naturaleza y el tiempo ya transcurrido” desde que sucedieran los mismos. Hechos que se consideraron “suficientemente sancionados con la prolongada prisión preventiva sufrida” y de ahí que se decretara el sobreseimiento de la misma, cuando los encausados que aún seguían con vida llevaban más de cuatro años en la cárcel.
Ahora, de la mano de la ARMH, dos sobrinos de Eustasio Herance se han propuesto devolver sus restos a su pueblo, localidad de origen de toda la familia. Una vez localizado, será reinhumado así en un lugar digno, restituyendo su memoria y dignidad, tal y como reclaman sus familiares.
Esta no es la primera ocasión en la que la ARMH lleva a cabo una exhumación en este entorno, puesto que ya en 2020 desde la asociación, y en similares condiciones técnicas, se llevó a cabo la recuperación de Feliciano Ramírez Alcobendas, otra víctima de la dictadura de Puebla de Don Rodrigo.