La nueva ley “de la memoria” y la vulneración de los artículos 2 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos en el caso de los desaparecidos del franquismo

I. Contra la impunidad también en España: miles de crímenes de lesa humanidad de desaparición forzada de personas en abierta consumación permanente treinta años después. II. El artículo 13 de la ley “de la memoria” como reedición del modelo franquista de auto-restitución familiar de la Orden de 1 de Mayo de 1940 “sobre exhumaciones e … Leer más

Informe sobre crímenes del franquismo.

Este trabajo trata de responder a la siguiente cuestión: ¿Son perseguibles los crímenes del franquismo cometidos tras el golpe militar del 18 de julio de 1936 durante la guerra civil y tras su finalización, en cuanto son tipificables como crímenes de lesa humanidad? La contestación a esta pregunta requiere transitar las siguientes fases ¿Cómo se … Leer más

Otras víctimas de la Transición. Persecución, secuestro y censura del filme ‘Rocío’ de Fernando Ruiz Vergara

La visión histórica y antropológica de la famosa romería andaluza del Rocío, plasmada en un magnífico documental de 88 minutos, fue objeto de una gran polémica en los años de la Transición. Bastaba mencionar la estrecha relación de la Iglesia y la hermandad rociera con los trágicos sucesos en los años de la guerra civil … Leer más

Todos (...) los Nombres_