Tribunal Supremo
Justicia internacional y franquismo: El caso Garzón. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo
Auto del Tribunal Supremo inadmitiendo la querella contra Iñaki Anasagasti por proponer "volar el valle de los caídos"
Tribunal Supremo. Sentencia 101/2012, CAUSA ESPECIAL. Prevaricación judicial. Los denominados `juicios de la verdad´. (Baltasar Garzon)
TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Penal
SENTENCIA Nº: 101/2012
Excmos. Sres.:
D. Carlos Granados Pérez
D. Andrés Martínez Arrieta
D. Julián Sánchez Melgar
D. Perfecto Andrés Ibáñez
D. José Ramón Soriano Soriano
D. José Manuel Maza Martín
D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca
En nombre del Rey
Tribunal Supremo. Auto denegando interposición de recurso de revisión contra la sentencia dictada por el Consejo de Guerra Permanente de Madrid nº 3 contra el Dr. Luis Calandre.
El Tribunal Supremo rechaza la petición de revisión de la condena del doctor Calandre por un tribunal franquista
18 agosto 2012 . Tiempo de Historia
http://www.tiempodehistoria.com/2012/08/18/el-tribunal-supremo-rechaza-l...
Tribunal Supremo. Sentencia rechazando el recurso por falsedad del Registro Civil del asesinato del Diputado Socialista, por Málaga, Luis Dorado Luque en Córdoba en 1936
Tribunal Supremo. Acuerdo sobre cuestión de competencias en materia de fosas comunes del Franquismo.
LA SALA ACUERDA: Decidir la cuestión de competencia en favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Granada, en el caso de las Diligencias Previas 3209/2009; y en favor del Juzgado de Instrucción número 2 de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en el caso de las Diligencias Previas 427/2009. Ambos Juzgados deberán continuar la tramitación en el marco de lo acordado en este auto y en la sentencia 101/2012, de 27 de febrero, de esta Sala, como entiendan que procede en derecho. Comuníqueseles esta resolución y también al Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid (D.
Sentencia de 4-12-2009 del Tribunal Supremo anulando la sentencia de 16-5-2006 de la Audiencia Provincial de Toledo por la que se condenó a Santiago Macías, Emilio Silva y la Editorial Temas de Hoy por intromisión ilegítima en el derecho al honor
