Descripción y difusión de la documentación judicial de responsabilidades políticas de la posguerra en Almería

El Archivo Histórico Provincial de Almería quiso recordar en 2009 los setenta años de la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas, dictada el 09 de febrero de 1939. Con este trabajo descriptivo se persiguen dos objetivos. Primero, dar información del origen de la documentación judicial que se conserva en el Archivo relacionada con la … Leer más

La Guerra Civil y la Dictadura Franquista en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla

A pesar de la abundante literatura, nacional e internacional sobre la Guerra Civil española, el estudio del periodo franquista presenta lagunas importantes que se han de ir salvando a medida que los archivos puedan ir poniendo sus fondos documentales organizados y disponibles para su consulta. El objetivo de este artículo es desarrollar específicamente una parcela … Leer más

Los expedientes personales de internos de la Prisión Provincial de Málaga conservados en el Archivo Histórico Provincial de Málaga (1929-1958)

Resumen: El sistema penitenciario español durante la Guerra Civil y sobre todo durante la postguerra tuvo unas funciones más allá de las que toda prisión debe tener, fueron centros con un marcado vinculo político pues en ellos estuvieron recluidos presos políticos y, en definitiva, los perdedores de la Guerra. Los expedientes personales de los presos … Leer más

Amnistía Internacional: El tiempo pasa, la impunidad permanece. La jurisdicción universal, una herramienta contra la impunidad para las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en España (2013).

ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. La sentencia del Tribunal Supremo cierra la posibilidad de investigación en España 3. Que España investigue, no excluye que Argentina pueda hacerlo 4. Conclusiones 5. Recomendaciones   Compartir:         Adjuntos documento662_0.pdf (2 MB)

Comisión Europea, Dirección General de Justicia: Respuesta a Florentina Rodríguez Borrego sobre “los desaparecidos” del franquismo.

En diciembre de 2010 Florentina Rodríguez Borrego remitió al presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, una queja sobre la respuesta insatisfactoria de las autoridades nacionales españolas a sus peticiones de investigación sobre desaparecidos en España. Por su interés la ponemos a disposición de todo aquel que desee consultarla. Compartir:         … Leer más

Parlamento Europeo. Petición 1347/2011, presentada por Anselma Guillermina Gómez Angulo, de nacionalidad española, sobre su derecho a tener acceso a la información relativa al arresto y a la ejecución de su padre durante la Guerra Civil española

A/A: The President of the European Parliament Asunto: Derecho de Petición Peticionario: Anselma Guillermina Gómez Angulo Nacionalidad: Española Profesión: Jubilada Domicilio: Sevilla. Señor Presidente: Acudo a este cauce para solicitar su ayuda como ciudadana de la Unión Europea, ya que en mi propio país, las instituciones competentes no amparan mis derechos. A continuación le explico … Leer más

Ministerio de Defensa: Guía para la localización de los procedimientos judiciales incoados por la Justicia Militar a raíz de la Guerra Civil y durante la etapa franquista (Septiembre 2010)

Palabras clave: Archivos guardianes de Memoria,  Archivos y documentación,  Acceso a los archivos,  Memoria histórica y democrática,  Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975), Guías, Catálogos, Inventarios y Obras de Referencia Compartir:         Adjuntos Guía para la localización … Leer más

Amnistia Internacional: Casos cerrados, heridas abiertas. El desamparo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en España

Amnistia Internacional: Casos cerrados, heridas abiertas. El desamparo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en España. Informe entregado el 9 de Mayo de 2012 por el Presidente de la seccion española de Amnistia Internacional a los Juzgados de Buenos Aires (Argentina) donde se presentaron las denuncias de victimas del franquismo para … Leer más

Exposición «Huelva: La Guerra Civil en sus documentos»

Resumen: La exposición «Huelva: La Guerra Civil en sus documentos», realizada y comisariada por José María García Márquez, se inició en junio de 2009 en los salones del Hotel París de Huelva y desde entonces millares de vecinos de la provincia han podido ver su contenido. Manzanilla, Villablanca, San Juan del Puerto, El Almendro, Almonaster … Leer más

Todos (...) los Nombres_