La alcaldesa defiende la necesidad de este acto “para que nadie quede olvidado” y apela a la convivencia

Manuel López Maraver y Matilde Esteo realizan la ofrenda de flores en el cementerio. / J. Muñoz
José Muñoz Caro / Palma del Río
La alcaldesa de Palma del Río ha presidido este viernes un acto emotivo e íntimo en el día del recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista declarado por la ley de Memoria Democrática y que se conmemora cada 31 de octubre. En el cementerio San Juan Bautista de la localidad, Matilde Esteo ha pronunciado unas palabras con sentimiento y se ha procedido después a realizar una ofrenda floral en la fosa común y el monumento a los fallecidos.
Esteo ha recordado que “este acto nace del silencio que durante demasiado tiempo envolvió a las familias, a la espera paciente de quienes guardaron sus nombres, recuerdos, fotografías y cartas” y que es necesario hacerlo para que “nadie quede olvidado, porque la memoria no es abrir viejas heridas, sino sanarlas con verdad y justicia”. La alcaldesa expresó que en este día recuerdan “a los que perdieron la vida, los que fueron perseguidos, a los que callaron por miedo, a los que se marcharon y nunca pudieron volver” y también a los que “no tuvieron tumba”.
La regidora palmeña dio las gracias al Foro para la Recuperación de la Memoria Histórica de Palma del Río y al Foro Ciudadano por el trabajo para “dignificar a las víctimas que hoy homenajeamos” y miró hacia el futuro apelando a la “convivencia” y no al enfrentamiento ni al odio. La alcaldesa habló de entendimiento para que “las diferencias se escuchen, se respeten y se comprendan” y anunció que seguirá “trabajando, impulsando los recursos necesarios para hablar de dignidad de todos aquellos que aún no la han tenido y están enterrados en fosas comunes de nuestro cementerio”.
En el acto ha estado presente el primer alcalde de la democracia de Palma del Río, Manuel López Maraver, en representación del Foro Ciudadano para la recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía y miembros de la Corporación municipal.



