Gonzalo Acosta. Hace 20 años… Rivas Vaciamadrid (Madrid). Veinte años del concierto Recuperando Memoria

Veinte años del concierto Recuperando Memoria

TLN / 26.06.2024

Ayer la ARMH recordó en su twitter ((5) #memoriahistórica – Buscar / X) una entrada recordando que hace veinte años se había celebrado el concierto de Rivas Vaciamadrid que significó la puesta de largo del memorialismo.

Hubo, para bien y para mal, un antes y después a ese acto

“Hoy hace 20 años que se celebró en Rivas Vaciamadrid “Recuperando Memoria”. Organizamos el homenaje con la Fundación Contamíname y con el ayuntamiento. Reunimos a 741 hombres y mujeres, republicanos, para darles las gracias por resistir contra el franquismo”.

Vaya nuestro recuerdo

HACE 20 AÑOS DE, SIN DUDA, EL HOMENAJE PÚBLICO MÁS AUTÉNTICO A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Gonzalo Acosta
26.06.2024
Se celebró en Rivas Vaciamadrid bajo el título “Recuperando Memoria”. Organizado por la Asociación Memoria Histórica (nos lo ha recordado su presidente, Emilio Silva) y la Fundación Contamíname y con el ayuntamiento. Reunió a 741 hombres y mujeres, republicanos, para darles las gracias por resistir contra el franquismo. Memoria frente a olvido.
De Sevilla organizamos un autobús para estar presente 54 personas testigos directos de esa barbarie y cinco “jóvenes” que facilitamos el viaje. En el autobús no paramos de cantar, recitar poesías, contar historias… fue un viaje lleno de vida que es memoria, memoria olvidada y recuperada… Allí nos encontramos una organización excelente, desde la acogida hasta la intendencia y los mínimos detalles. Y el programa previsto cuidado hasta el más mínimo detalle.
Ha sido, sin duda, el homenaje público, por excelencia, dedicado a las víctimas del franquismo, hecho desde la sociedad civil y la voluntad de tantas personas implicadas, muchos cientos no podría decir cuántos, pero de una calidad humana impresionante.
La propia escenografía montada en una explanada inmensa estaba llena de sentido e intención: las 741 personas sentadas, a su alrededor, arropándolas, varios miles de asistentes para disfrutar de voces y canciones de un impresionante elenco de artistas, cantantes, poetas, escritoras, actores….
En el homenaje también participaron dos miembros de las Brigadas Internacionales que recibieron un aplauso de varios minutos por su generosidad y solidaridad por haber venido a luchar contra el fascismo. Cuánta falta nos hace hoy tener una visión clara de lo que pasa aquí y en Europa en estos tiempos…
Como remate de un trabajo tan bien hecho, el diario Público editó un vídeo con todo el Homenaje y todos los participantes que es un testimonio de primer orden. Ahora también se puede ver en el siguiente enlace las canciones y las intervenciones. Un acto de justicia y reconocimiento para los padres y las madres de nuestra democracia.
Veinte años después seguimos “Recuperando Memoria”.