Rossi exige al Ayuntamiento financiación municipal para continuar las exhumaciones en el Cementerio de La Soledad

Rossi con Luisa Masera en el cementerio de La Soledad

Martes, 22 de julio de 2025.

La portavoz del Grupo Municipal Con Andalucía en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha reclamado al equipo de gobierno que se comprometa presupuestariamente con la continuidad de los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo que se desarrollan en el Cementerio de La Soledad. La concejala llevará al próximo pleno municipal una pregunta en la que insta al consistorio a incorporar en sus cuentas una partida específica para respaldar estas actuaciones, en coherencia con la Ley de Memoria Democrática.

Según la documentación oficial que obra en poder de La Mar de Onuba, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, a través del Plan Estatal de Exhumaciones 2021-2024, ha financiado con 375.000 euros los trabajos en este camposanto, en dos convocatorias sucesivas, bajo un modelo de intervención conjunta que también se ha aplicado en la fosa de Pico Reja (Sevilla) o en los cementerios de La Salud y San Rafael (Córdoba).

Durante la primera campaña de intervención, realizada el pasado año por un equipo especializado de la Universidad de Granada, fueron recuperados 39 cuerpos. En la nueva fase, actualmente en curso y dotada con una subvención de 275.000 euros, se aspira a alcanzar la cifra de 120 víctimas exhumadas, con la intervención coordinada de tres equipos completos de especialistas.

Rossi subraya que es responsabilidad del Ayuntamiento contribuir con recursos propios para que estas tareas puedan desarrollarse “con la mayor cantidad de medios posibles”, y considera imprescindible que el gobierno municipal “albergue un compromiso firme” en el cumplimiento de la ley y en la restitución de la dignidad arrebatada a las familias.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Plataforma de Familiares de Víctimas del Franquismo en la provincia de Huelva, así como con el apoyo de diversas organizaciones memorialistas y políticas onubenses.

Todos (...) los Nombres_