San Fernando (Cádiz). Familias de víctimas del franquismo se pagan pruebas de ADN ante el atasco en el laboratorio de Granada

Familias de víctimas del franquismo se pagan pruebas de ADN ante el atasco en el laboratorio de Granada

Raúl Bocanegra

Familias de víctimas del franquismo se pagan pruebas de ADN ante el atasco en el laboratorio de Granada | Público

Varios familiares de víctimas del franquismo que fueron exhumadas en el cementerio de San Fernando (Cádiz) han pagado de su propio bolsillo pruebas de ADN en un laboratorio privado de Madrid ante el “atasco” que existe en el de Granada que, según varias asociaciones consultadas por Público, “hace lo que puede”, pero no llega a dar una respuesta solvente. Cada prueba, según las familias, ha costado entre 300 y 350 euros.

Entre las razones de la lentitud y la escasez de las identificaciones en Granada —el único laboratorio que hoy mantiene convenios con la Junta de Andalucía—, además de la propia dificultad inherente a las mismas, debido al tiempo transcurrido, está en que en los últimos tiempos se han exhumado varias fosas, una de ellas, por ejemplo, la de Pico Reja en Sevilla con miles de cadáveres, lo que provoca también retrasos.
Este periódico se puso en contacto con la Junta de Andalucía para preguntar por esta problemática y para conocer los datos de los que dispone de identificaciones efectivas, pero en el momento de publicación de esta información no había obtenido respuesta alguna. En fechas recientes, el Gobierno andaluz admitió retrasos de hasta 18 meses. 

“Quiero encontrar a mi abuelo”

Quiero encontrar a mi abuelo“, resume Salazar. “Si yo lo encontrara a él, lo enterraría con mi abuela, en Cartagena”, añade.

Identificaciones presuntivas

Huesos y dientes

Algunas reflexiones

Familias de víctimas del franquismo se pagan pruebas de ADN ante el atasco en el laboratorio de Granada | Público

Todos (...) los Nombres_