Gobierno central, Junta, Diputación y Ayuntamiento se sentarán al fin el próximo 24 de junio para firmar un protocolo “sin compromiso económico” para la exhumación de miles de represaliados
El Correo/ Carlos Doncel / Sevilla
Foto: miembros de CNT en la fosa monumento en 1977-8-9
A Ramón Sánchez Moreno lo mataron el 22 de julio de 1936, solo unos días después del golpe de Estado. Antonio, su hermano, tenía 26 años cuando las tropas sublevadas lo colocaron contra la tapia del cementerio de Sevilla para fusilarlo. Era el 14 de abril del 37. Casi nueve décadas después, Ana Sánchez, sobrina de ambos, logró encontrar los restos de su tío Ramón tras la exhumación de la fosa Pico Reja. Antonio se supone que está en la de Monumento junto a otras 2.615 víctimas del franquismo más. La espera para darles sepultura digna, parece que está hoy un poco más cerca.
El próximo 24 de junio se reunirán representantes de las cuatro administraciones para firmar el protocolo para la reapertura de la fosa Monumento, según han confirmado fuentes oficiales a El Correo de Andalucía. Gobierno central, Junta, Diputación y Ayuntamiento se sentarán al fin juntos para sellar un convenio de intenciones que no conlleva “compromiso económico alguno”, tal como aclaran estas mismas voces. Es solo, por tanto, una muestra de la voluntad común de estas instituciones.