| Novelar para recordar: la posmemoria de la guerra civil y el franquismo en la novela española de la democracia. Cuatro casos |
Liikanen, Elina |
| Valdenoceda: 160 muertos sobre el río Ebro |
Barreiro, Paco |
| Arte y compromiso social: la obra del pintor Francisco Cuadrado |
Raya Téllez, José |
| Gerda Grepp, la periodista “con pantalones largos” que documentó la caída de Málaga en la Guerra Civil |
Cenizo, Néstor |
| Maquis: Guerrilla antifranquista. Un tema en la literatura de la memoria española |
Izquierdo, José María |
| Un viaje al corazón del infierno: El fotógrafo de Mauthausen |
Gruber, Mónica |
| El silencio de otros ante los crímenes de Lesa humanitat del franquismo: Dos miradas recientes |
Cruz, Jacqueline |
| Picasso reflejó entre pinceles y claroscuros su terror |
Fernández, Daniel |
| Y el mural se quedó: memoria, ciudad y género en el paisaje urbano de Madrid en el contexto del ascenso de las nuevas derecha |
Aladro, Almendra Escalante, Lucía |
| El arte, presa bélica. |
Colorado Castellary, Arturo |