| Sin respeto por la historia. Una biografía de Franco manipuladora |
Losad Reig Tapia, Alberto Riesco Roche, Sergio Rodríguez Jiménez, Francisco J. Sánchez Pérez, Francisco Viñas Martín, Ángel |
| Del pasado oculto a un pasado omnipresente: Las violencias en la Guerra Civil y la historiografía reciente |
Ledesma, José Luis |
| La huelga general de octubre de 1931 en Cádiz y la pervivencia del mito de la violencia revolucionaria |
Gutiérrez Molina, José Luis |
| Práctica genocida en España: discursos, lógicas y memoria (1936-1977) |
Miguez Macho, Antonio |
| Los muelles de las Delicias y de la Paja. El barco de la muerte: el buque prisión Cabo Carvoeiro (julio-diciembre de 1936) |
Gutiérrez Molina, José Luis |
| Extremadura durante la II República (1931-1936). X Encuentro Historiográfico del GEHCEX |
|
| El giro ideológico en la historia contemporánea española: «Tanto o más culpables fueron las izquierdas» |
Robledo Hernández, Ricardo |
| Diez puntos que explican cómo el revisionismo manipula la historia de la II República |
Robledo Hernández, Ricardo |
| Familias, sociedad civil y práctica científica. Ética, protocolos y obligaciones del equipo técnico en las fosas de la memoria |
Fernández Martín, Andrés Guijo Mauri, Juan Manuel Pecero Espín, Juan Carlos Román Román, Jesús Vera Cruz, Elena |
| ¿Engranajes de la máquina militar? Experiencia bélica y antimilitarismo durante la guerra civil española |
Mendiola Gonzalo, Fernando |