Andrea Ivanova Ivanova y David Compés Agramonte, estudiantes del IES “Valle del Ebro” de Tudela (Navarra), han recibido el primer premio en la categoría de enseñanza secundaria menores de 18 años del 5º Concurso Memoria Histórica para Jóvenes, “Nuestro futuro es nuestra historia”, convocado por la Universidad de Murcia. El trabajo galardonado, titulado “Vente a Alemania Pepe”, ha sido tutorado por Francisco Santos Escribano, quien ha recibido una mención especial por su labor.

La entrega de los premios ha tenido lugar el 10 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Murcia. El estudio premiado se ha basado en la investigación sobre la emigración de la población de la Ribera de Tudela a Alemania durante los años 60, incluyendo el testimonio de 30 personas que tuvieron que abandonar sus pueblos en busca de mejores oportunidades laborales en un país desconocido.

El papel de Sonnen Bassermann

El trabajo ha documentado cómo, tras la modernización de las estructuras económicas españolas una vez superada la fase del primer franquismo, la industrialización acelerada generaba puestos de trabajo insuficientes para absorber toda la mano de obra existente. Esto motivó la emigración hacia países europeos que habían superado los efectos de la Segunda Guerra Mundial y necesitaban trabajadores para sus empresas. En este contexto, la empresa Sonnen Bassermann jugó un papel relevante en la comarca, al instalarse en la Ribera mediante la compra de la conservera Ochoa de Ribaforada, facilitando la incorporación de trabajadoras en su factoría alemana de Seesen, en Baja Sajonia.

Los actos del concurso comenzaron el 9 de octubre con una tertulia sobre el exilio español, tras el visionado del film “España en herencia”, en la antigua escuela de magisterio. En la mesa participaron Francisco Santos Escribano, otros dos historiadores y un periodista.

El 5º Concurso Memoria Histórica para Jóvenes ha estado organizado por la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia (FAMHRM), la Asociación Futuro de la Educación de la Región de Murcia (AFEReM) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

El jurado ha resaltado la calidad, originalidad y la abundancia de fuentes orales recogidas en el trabajo de los estudiantes del IES Valle del Ebro. Además, los participantes han destacado la gran acogida y el trato recibido por parte de la organización, la Universidad de Murcia, AFEReM y el Colegio Mayor Azarbe, especialmente de su secretaria Ana Valencia.

Primer premio para estudiantes del IES Valle del Ebro en el 5º Concurso Memoria Histórica para Jóvenes