José Miguel Jiménez Serrano / 02.06.2025
Aprobado un memorial para rendir homenaje a las víctimas del franquismo
En un acto cargado de simbolismo y profundo significado, la moción promovida por Izquierda Unida de Zalamea la Real fue aprobada en el Pleno Ordinario del pasado mes de mayo, logrando la creación de un memorial para rendir homenaje a las víctimas del franquismo. Este logro no solo responde a una cuestión política, sino a una necesidad ética: es nuestro deber como sociedad recordar y honrar a aquellos que sufrieron la represión del régimen franquista por defender los principios de libertad, justicia social y democracia.
El pasado reciente de España, marcado por el franquismo y sus consecuencias, sigue siendo un tema incómodo, muchas veces obviado en la narración oficial de nuestra historia. Sin embargo, como sociedad democrática, no podemos seguir ignorando a quienes padecieron la brutalidad de un régimen dictatorial. La memoria histórica es un derecho de las víctimas y un deber para todos nosotros.
Este memorial no es solo un acto de reconocimiento, sino también una herramienta de reparación simbólica. Aquellos que lucharon por un futuro más libre y justo merecen ser recordados no solo en los libros de historia, sino también en el presente y en la vida cotidiana de nuestros pueblos. Las generaciones actuales debemos aprender de esos sacrificios, de esas vidas rotas, y de esa resistencia incansable contra la opresión.
La lucha por la verdad y la justicia no se agota en este memorial. Al contrario, representa una victoria que nos recuerda que la memoria no puede ser una moneda de cambio en los intereses políticos. Debemos seguir trabajando por una justicia plena, que vaya más allá de los actos simbólicos y avance hacia una reparación real para aquellos que aún sufren las secuelas del franquismo.
Este esfuerzo de memoria histórica también tiene un valor para las futuras generaciones, para que comprendan el camino que otros recorrieron en busca de un país mejor, un país en el que la libertad, la igualdad y la democracia sean los pilares sobre los que construimos nuestra convivencia. En Zalamea la Real, se ha dado un paso firme para que esa memoria no se pierda en el olvido, sino que quede grabada en la conciencia colectiva.
En un momento como el actual, donde se pretende blanquear la dictadura y justificar el golpe de estado de 1936 por las fuerzas de ultraderecha, es más urgente que nunca defender la memoria histórica y proteger el legado de aquellos que lucharon por un futuro mejor. No podemos permitir que se tergiverse la verdad ni que se olvide el sufrimiento de miles de personas. La justicia y la reparación no son un capricho del pasado, sino un imperativo moral para avanzar hacia una democracia plena.
El memorial aprobado no es el final de un proceso, sino el principio de un camino que debemos continuar recorriendo, con el compromiso firme de que nunca más se repita la historia de represión, injusticia y sufrimiento. Solo con memoria podemos seguir avanzando hacia una sociedad verdaderamente libre y democrática.
Un paso hacia la justicia y la memoria histórica en Zalamea la Real – TINTO NOTICIAS



