Zarza la Mayor (Cáceres). Continúa la búsqueda de víctimas de la represión franquista en la mina La Paloma

Continúa la búsqueda de víctimas de la represión franquista en la mina La Paloma de Zarza la Mayor

A principios de mayo comenzó la segunda fase de los trabajos para la exhumación de los cuerpos arrojados en esta mina por el ejército de Franco en 1936

Rescatar la memoria de Zarza la Mayor, uno de los agujeros negros del franquismo en Cáceres

Continúa la búsqueda de víctimas de la represión franquista en la mina La Paloma de Zarza la Mayor (eldiario.es)

La Diputación de Cáceres y la empresa Aranzadi trabajan ya en la segunda fase de los trabajos de intervención arqueológica para la exhumación de los cuerpos arrojados en 1936 a las profundidades de la mina La Paloma, de Zarza la Mayor (Cáceres), por el ejército de Franco.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha visitado este miércoles la mina para interesarse por el trabajo que realiza el equipo Aranzadi. “Estamos seguros de encontrar a personas que fueron asesinadas vilmente por la dictadura franquista, la represión franquista que mató a tanta gente, y desde la Diputación de Cáceres nuestro empeño es reconfortar a las familias que están esperando encontrar los restos de sus seres queridos que se les arrebató sin sentido hace ya muchos años”, ha destacado Morales en la entrada de la mina.

El presidente de la institución provincial ha estado acompañado por la vicepresidenta primera, Esther Gutiérrez, el alcalde, Félix Bayón, y miembros de la corporación de Zarza la Mayor, además del responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, Fernando Ayala.

El presidente ha sido informado por los técnicos de la empresa Aranzadi, responsable de los trabajos que comenzaron el lunes 6 de mayo y que durarán aproximadamente 15 días, de la situación en la que se encuentra la segunda fase del proyecto y cuyas obras tuvieron que ser retrasadas debido a las lluvias de finales del 2023 y principios del 2024. “Me quedo sorprendido del trabajo que está haciendo Aranzadi en colaboración con la Universidad de Extremadura y la propia Diputación para encontrar los restos de las personas que están enterradas aquí. Ojalá de aquí al domingo aparezcan los cuerpos de estas personas y podamos dar el reconocimiento que se merecen”, ha señalado el presidente.

De igual forma, ha avanzado que si no se encontraran ahora, los trabajos continuarán, porque existe disponibilidad presupuestaria. “No vamos a parar hasta que todos los familiares puedan tener el descanso de encontrar los restos de sus seres queridos”, ha defendido.

Por su parte, el técnico de Aranzadi Asier Izaguirre se ha mostrado “esperanzador” y ha explicado que en estos momentos se encuentran a 25 metros de profundidad. “Este año estamos en la segunda fase de excavación de la mina La Paloma y en estos momentos estamos actuando en desescombrar. Empezamos hace dos años a 12 metros y ahora mismo nos encontramos a 25 metros de profundidad. La mina tiene forma de que se está estrechando, para nosotros es positivo y con la esperanza de que se estreche del todo y encontramos algo positivo ahí”, ha concluido.

Continúa la búsqueda de víctimas de la represión franquista en la mina La Paloma de Zarza la Mayor (eldiario.es)