La desconocida labor de Inteligencia del Partido Comunista de España en Gibraltar y La Línea durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando en uno de los capítulos de la serie documental de La 2 titulada «En el ojo del huracán», emitida en marzo de 1993, Manuel Pedrero Sánchez, a sus 82 años, pocos días antes de fallecer, y con el Peñón de Gibraltar al fondo, decía casi gritando para que le creyeran: «¡Yo era, de verdad, agente de los ingleses aquí en La Línea…!», muchos pensarían que era una batallita propia de un viejo chiflado, y nadie le hizo caso. Pero ni mucho menos estaba fantaseando. El panadero Manuel Pedrero Sánchez, miembro del PCE de La Línea (Cádiz) antes de julio de 1936, teniente del «Batallón Méjico» de milicias antifascistas de Málaga, teniente del Ejército Popular de la República en las 79ª y 181ª Brigada Mixta, exiliado en Orán a bordo del «Stanbrook» y Secretario general del primer Comité del PCE que se reconstituyó en La Línea en septiembre de 1943, sabía muy bien de qué estaba hablando. Él, que utilizó el nombre clandestino de «Farina», había sido un elemento clave en su papel de enlace entre el PCE del exterior (Tánger, Casablanca, Gibraltar y Londres) con el PCE del interior a través del Comité Regional del PCE de Sevilla.