Rutas turísticas por la Memoria Histórica
Compartir: Adjuntos UEX INFORME resumen ejecutivo (3 MB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Compartir: Adjuntos UEX INFORME resumen ejecutivo (3 MB)
La supervivencia del régimen franquista bajo el capitalismo español encuentra su máxima expresión en la laxitud de la legislación antifascista, algo incomparable en toda Europa, siendo paradigmática de tal debilidad la Ley de Memoria Histórica. El auge de la ultraderecha española se explica en buena medida por esta sobrerreacción ante las mayores demandas democráticas de … Leer más
Compartir: Adjuntos TLN Hernandez El franquismo y la represión a la familia Portales (203 kB)
La Casa del Pueblo de Badajoz, desde 1910 hasta 1936, acogió a las entidades obreras agrupadas en torno a la UGT y su correlato político, la Agrupación Socialista Pacense. La figura hegemónica de Narciso Vázquez Torres conduce a las clases populares a la estructura emanada de Pablo Iglesias, con base en las sociedades obreras y su Federación Local. El … Leer más
Compartir: Adjuntos la_represion_franquista_en_alanis.pdf (1kB)
La elección del objeto de estudio que presentamos no fue aleatoria. Por el contrario, en el ya lejano momento del comienzo de la investigación (2003), se planteó como la parte de un todo de ámbito provincial que tendría como punto de partida las comarcas malagueñas en el periodo de la República, la Guerra Civil y … Leer más
El presente estudio no busca otra cosa que explicar cómo fue la ruptura que supuso el franquismo para quienes vivían en una zona tan eminentemente obrera como la Cuenca Minera de Riotinto, que siempre ha sido considerada una zona dominada por el izquierdismo y, en consecuencia, víctima de una feroz represión por parte del conglomerado … Leer más
Compartir: Adjuntos diaz_diaz_whitaker.pdf (2 MB)
Compartir: Adjuntos jimenez_cubero_manana_recordare_tu_nombre.pdf (456 kB)
Compartir: Adjuntos marin_suarez_arqueologia_violencia_franquismo.pdf (2 MB)