Argentinos se movilizan por la memoria y contra el negacionismo
Agencia TeleSur
25.03.2024
Estudiantes, trabajadores, jubilados, colectivos feministas… en apretado haz, todos exclamaron: Ni Milei ni nadie va a borrar lo que somos. Foto: Sancti Corei;
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo reclamó una ley contra el negacionismo de los crímenes de la dictadura cívico-militar y sus víctimas. Foto: Página 12;
La multitud desbordó la Plaza de Mayo y sus alrededores. Así también se batalló en otros espacios del país. Foto: Estanislao Santos;
La movilización devino plataforma para denunciar el ataque contra una militante de la agrupación HIJOS, el cierre de la agencia de noticias Télam y el ajuste que impone Milei contra los trabajadores y sectores populares. Foto: Sancti Corei;
Desde las calles se demandó el apoyo del «Gobierno de la motosierra» a los programas públicos para proteger a los sectores desfavorecidos. Foto: Sancti Corei;
Se recordó a los 30.000 detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en este país (1976-1983). Foto: teleSUR;
El combate al negacionismo y al autoritarismo también echó mano al humor, como muestra este eslogan que hará época: «No a la junta Milei-tar». Foto: Página 12;
En todo el país se pidió castigo para los culpables de desapariciones forzadas, asesinatos, robos de bebés, vuelos de la muerte y otras atroces violaciones de los DD.HH. Foto: teleSUR;