La cárcel-museo de Badajoz

De cárcel a museo, del dolor al olvido, de la COPEL al arte de vanguardia sobrevolando nuestra memoria. Jeremías Bentham fue un abogado inglés del siglo XVIII que quiso dotar de un sentido industrial a las cárceles y a los presos. Ideó el panóptico, una prisión circular, sin rincones, en la que el carcelero se … Leer más

Almeida no encuentra sitio para la estatua de la anarquista Federica Montseny aprobada por los chamberileros.

Un informe municipal asegura que el Ayuntamiento de Madrid no encuentra “ningún emplazamiento idóneo” en Chamberí, su barrio de nacimiento, para la que se convirtió en la primera ministra en la historia de España, a quien se acordó homenajearle con un busto en la edición de Presupuestos Participativos de 2021 Federica Montseny, en una imagen … Leer más

29.05.1950. ALGECIRAS. LA MUERTE DE ANTONIO GONZÁLEZ TAGUA

Antonio González Tagua, conocido como «el Morro», nació en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1903. De profesión jornalero y molinero, pertenecía a la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de su pueblo. En el verano de 1931, cuando presidía el Sindicato de Campesinos y de Oficios Varios de Morón, a raíz de las movilizaciones obreras … Leer más

Las familias de las tres primeras víctimas del franquismo identificadas en Ibiza: “Era una cuestión de justicia”

‘Público’ habla con las familias de Bartolomé Costa Serra, Josep Vidal Ramón y José Corvacho, identificado en Formentera, sobre la muerte de sus antepasados a manos de las tropas franquistas. Imagen de archivo del penal de Formentera, donde han cumplido condena decenas de militantes republicanos. — Andreu Manresa / Fòrum per la Memòria d’Eivissa i Formentera MADRID … Leer más

De Belalcázar al infierno del campo de concentración de Djelfa.

Un libro recupera la memoria de un cordobés deportado a varios campos de concentración franceses hasta acabar en Argelia en “un trozo de desierto sembrado de alambre de espino” Campo de concentración de Djelfa (Argelia) 1941-1943 Foto cedida por Eliane Ortega Carmen Reina /   26/05/2024 05:30h / @_CarmenReina Fernando Serena de Medina (Belalcázar, Córdoba, 1919) … Leer más

Comienzan las prospecciones con georradar en la fosa común del cementerio municipal de Montilla, Córdoba.

Comienzan las prospecciones con georradar en la fosa común del cementerio municipal de Montilla, Córdoba.  https://www.montilladigital.com/2024/05/comienzan-las-prospecciones-con.html La fosa común del Cementerio Municipal de San Francisco Solano recobra actualidad. Durante la jornada de ayer, un técnico de georradar inició las primeras prospecciones en el subsuelo del camposanto montillano para tratar de determinar las dimensiones exactas de … Leer más

Arrancan los trabajos de exhumación de la tercera fosa común del cementerio de Riotinto

Estiman que en las nuevas sepulturas podrían encontrarse alrededor de 60 víctimas del franquismo Encuentran restos de 21 víctimas del franquismo en la segunda fosa común del cementerio de Riotinto Inicio de las labores de exhumación en el cementerio municipal de Minas de Riotinto. / M. G. R. P.Minas de Riotinto, 24 Mayo, 2024 – 13:23h Los … Leer más

“Dinero rojo”: 300 familias se unen para reclamar al Estado los ahorros que expolió Franco

Historia de Agencia EFE “Dinero rojo”: 300 familias se unen para reclamar al Estado los ahorros que expolió Franco© Proporcionado por Agencia EFE Rossi García Ávila Barcelona, 25 may (EFE).- Lídia y Joaquim son nietos de republicanos a quienes Franco requisó sus ahorros por ser “dinero rojo” emitido por la República. Junto a otras 300 familias … Leer más

Huelva. El Ayuntamiento comunica a las familias de víctimas del franquismo que la exhumación de fosas comenzará en junio

El Ayuntamiento comunica a las familias de represaliados por el franquismo que la exhumación de fosas dará comienzo en junio. Se hará un llamamiento público para que los familiares de las más de mil víctimas enterradas en La Soledad tengan la oportunidad de aportar documentos y datos genéticos que contribuyan a la identificación. Ayuntamiento de … Leer más