INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTAS DE LA RINCONADA (SEVILLA).

INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTAS DE LA RINCONADA (SEVILLA). Los campos de la Azucarera y del cortijo Casavacas eran de clasificación el primero y de trabajos forzados el segundo. Este último dependiente de Colonias Penitenciarias Militarizadas (Los Merinales en Dos Hermanas).   La Rinconada 17/09/2023 Foto/ Acueducto sobre el arroyo Almonazar   Recientemente … Leer más

La ARMH inicia una nueva exhumación de una fosa común de la Guerra Civil en el Cementerio de Bértoa, A Coruña.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) espera localizar los restos de cuatro personas asesinadas por pistoleros franquistas. Francisco Miguel, uno de los asesinados que la ARMH espera localizar en la fosa Redacción •  Memoria Histórica •  16/09/2023 La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) comenzará el próximo martes … Leer más

Justicia adquiere el ‘software’ para crear su banco de ADN de las víctimas del franquismo

-Se podrá cotejar con el de personas que sospechen haber sido bebés robados 16/09/2023 14:51 /  MADRID, 16 (SERVIMEDIA) El Ministerio de Justicia ha adquirido el ‘software’ Bonaparte con el objetivo de crear y gestionar el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, de acuerdo con lo establecido en … Leer más

El Ayuntamiento retirará la distinción de hijo predilecto de Córdoba al general Ciriaco Cascajo.

87 años después del golpe de estado, un informe de la asesoría jurídica municipal insta al equipo de gobierno a iniciar un expediente para retirar la placa del cementerio de La Salud y revertir la distinción que ‘la ciudad le impuso’ en 1936 Irina Marzo / Córdoba | 15·09·23 | 06:00 Lápida en la tumba del general Ciriaco Cascajo en el cementerio de La Salud. El Ayuntamiento … Leer más

La ‘gran evasión’ guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista.

Los guerrilleros antifascistas de Galicia, Asturias, Zamora y el Bierzo contaron con una red de apoyo para escapar a Portugal a través de la ‘raia seca’ y luego embarcar en Oporto rumbo a Francia y América. MADRID / 16/09/2023 08:32 / HENRIQUE MARIÑO@SOLUCIONSALINA La frontera dividía dos Estados. La raia seca, en cambio, los unía. Un territorio … Leer más

Recuperando la memoria de los once vecinos de Espejo deportados a campos de concentración.

Un homenaje colocará en la localidad las piedras de la memoria en recuerdo de las personas que fueron apresadas por los nazis, entre ellas, Virgilio Peña Imagen de unos Stolpersteine o piedras de la memoria. Carmen Reina /  16 de septiembre de 2023 05:45h/ @_CarmenReina Foto: Virgilio Peña. Antonio Arroyo Zamora, José Castro Carmona, Ricardo … Leer más

El único de los pueblos creados por Franco que inició trámites para cambiar su nombre agota el plazo sin hacerlo.

Calera y Chozas, el municipio del que depende la pedanía de Alberche del Caudillo, justifica la paralización del proceso con la falta de un catálogo oficial de vestigios franquistas Alberche del Caudillo Fidel Manjavacas Fidel Manjavacas / 15/09/2023 05:30h Alberche del Caudillo fue el primer pueblo –y hasta ahora el único– que inició los trámites para … Leer más

La localidad de Sabadell inaugurará un “espacio de memoria” dedicado al antifranquista granadino Cipriano Martos.

Los restos del granadino fueron exhumados de una fosa común y devueltos a su familia en junio de este año, para ser enterrados en el cementerio de Huétor Tájar Inhuman los restos recuperados del antifranquista Cipriano Martos en Huétor Tájar El militante antifranquista Cipriano Martos, nacido en Granada, identificado en una fosa común de Reus … Leer más

Una víctima de torturas durante el franquismo declarará por primera vez ante un juez en España.

Julián Pacheco, torturado durante varios días en 1975, declarará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en una causa que tiene al excomisario Villarejo entre los querellados Por Jose Carmona / 14 Sep, 2023 05:00 a.m. ESP Créditos: Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) Ha costado que por el camino … Leer más

Los nuevos gobiernos de PP y Vox sitúan la memoria histórica entre la derogación y el olvido en nueve comunidades.

La oleada negacionista llega unos meses después de entrar en vigor la nueva normativa estatal, que actualiza precisamente los livianos planteamientos de la aprobada en 2007 que animaron a las autonomías a desarrollar cuerpos legales propios. Exhumación de dos fosas comunes en Espinosa de los Monteros (Burgos)— Óscar Rodríguez ZARAGOZA / 11/09/2023 08:47 / EDUARDO BAYONA@E_BAYONA “El … Leer más