Saltar al contenido

Todos (...) los Nombres_

Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.

  • Inicio
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Organización del Trabajo
    • Metodología
    • Trayectoria
    • Resultados y evaluación
    • Comunicados
    • Gestión del Proyecto
    • Equipo de Trabajo
    • Colaboraciones contenidos
    • Donaciones Solidarias
  • Víctimas
  • Microbiografías
  • Mapa de Fosas
  • Exhumaciones
    • Mapa de Fosas
    • Actuaciones en fosas
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Málaga
      • Sevilla
      • Badajoz
      • Cáceres
    • Documentación complementaria
  • Materiales
  • Materiales
    • Represión
      • Ejecución
      • Cárcel
      • Campo concentración
      • Incautación bienes
      • Guerrilla
      • Depuración laboral
      • Mujer
      • Desaparición
      • Exilio
      • Infancia robada
      • Nacional-catolicismo
      • Hechos singulares
      • Transición (1976-1982)
      • Tribunal Orden Público (TOP)
    • Institucional
      • Archivos
      • Justicia
      • Normativa
      • Organismos
      • Reparación
    • Memoria recuperada
      • Arte
      • Brigadas internacionales
      • Divulgación
      • Historia general
      • Historia local
      • Movimiento memorialista
      • Símbolos
      • Vida cotidiana
  • Biblioteca
  • Divulgación
    • Biblioteca
    • Exposiciones
    • Didáctica MH
    • Videoteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

Obras de Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

Propuesta de RMHSA (CGT.A) al Ayuntamiento de Sevilla para dedicar una vía pública a los hermanos Arcas Moreda

Compartir: Adjuntos rmhsa_propuesta_arcas_ayto_sevilla_.pdf (2 MB)

Palabras clave:
anarquistas y anarquismo
callejero
RMHSA (CGT.A)
Sevilla
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

El Canal de los Presos. 1940-1962. Cómo se construyó el Canal del Bajo Guadalquivir

Compartir: Adjuntos rmhsa_el_canal_de_los_presos_1940-1962_como_se_construyo.pdf (9 MB)

Palabras clave:
Canal de los Presos
RMHSA (CGT.A)
trabajo esclavo
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

El Canal de los Presos. Una iniciativa de CGT-Andalucía

Compartir: Adjuntos rhmsa_el_canal_de_los_presos_iniciativa_cgt_andalucia.pdf (10 MB)

Palabras clave:
Canal de los Presos
RMHSA (CGT.A)
trabajo esclavo
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

48 argentinos represaliados por el franquismo en Andalucía (1936-1978)

Compartir: Adjuntos tln_dosier_48_argentinos_represaliados_franquismo.pdf (725 kB)

Palabras clave:
Argentina
Asociación Nuestra Memoria
querella argentina
RMHSA (CGT.A)
tribunales y justicia
Autoría:
Asociación Nuestra Memoria
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

La parálisis de la memoria. Balance anual del grupo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía sobre las políticas de memoria andaluzas

Compartir: Adjuntos rmhsa_la_paralisis_de_la_memoria_14-6-2020.pdf (327 kB)

Palabras clave:
Andalucía
políticas de memoria
RMHSA (CGT.A)
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

Lugares de Memoria de Andalucía. Iniciativas y propuestas de RMHSA para su declaración por la Junta de Andalucía

Compartir: Adjuntos rmhsa_lugares_de_memoria_de_andalucia.pdf (4 MB)

Palabras clave:
lugares de memoria de Andalucía
RMHSA (CGT.A)
Autoría:
Acosta Bono, Gonzalo
Gordillo Giraldo, Cecilio
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

Solicitud de 10-12-2019 a la Junta de Andalucía para la inclusión de varios campos de concentración y otros espacios en el catálogo de Lugares de Memoria de Andalucía

Compartir: Adjuntos rmhsa_solicitud_10-12-2019_lugares_memoria.pdf (869 kB)

Palabras clave:
lugares de memoria de Andalucía
RMHSA (CGT.A)
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

14 de junio (año III). Día de la Memoria Histórica de Andalucía

Compartir: Adjuntos rmhsa_comunicado_2019-06-07_dia_memoria.pdf (496 kB)

Palabras clave:
RMHSA (CGT.A)
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

Solicitud de RMHSA al Ayuntamiento de Córdoba para que sea retirada la cruz de los caídos (22-06-2015)

Compartir: Adjuntos rmhsa_cordoba_cruz_de_los_caidos_22062015.pdf (593 kB)

Palabras clave:
Córdoba
RMHSA (CGT.A)
símbolos y vestigios franquistas
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)

Banco Audiovisual para la Historia Social de Andalucía. Avance de proyecto. Iniciativa de CGT.Andalucía

Compartir: Adjuntos cgt_banco_audiovisual.pdf (5 MB)

Palabras clave:
RMHSA (CGT.A)
testimonios audiovisuales
Autoría:
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página4 Siguiente →
Indicadores TLN:
117.533 víctimas
1.033 microbiografías
1.906 documentos

18.500 visitantes
2.737 seguidores

Comunicados
Último: Comunicado 102
Listado completo

Lucia Socam

Agenda

Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
31
1
2
3
12:00 PM - Presentación del libro "Despertando olvidos. La represión franquista en Las Navas de la Concepción (Sevilla). 1936-1950, de José Antonio Jiménez Cubero
4
5
6
7
8
7:00 PM - Presentación del libro Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía
9
7:30 PM - Presentación del libro "Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía"
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
12:00 PM - Asamblea memorialista La Gavidia (Sevilla)
25
26
27
28
29
30
1
2
Presentación del libro "Despertando olvidos. La represión franquista en Las Navas de la Concepción (Sevilla). 1936-1950, de José Antonio Jiménez Cubero
03 Jun
3 de junio de 2023    
12:00 - 13:30
Más información
Presentación del libro Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía
08 Jun
8 de junio de 2023    
19:00 - 20:30
Casa de Iberoamérica
El proyecto de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar “el crimen de lesa humanidad” datado entre 1936 y 1951 en [...]
Más información
Presentación del libro "Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía"
09 Jun
9 de junio de 2023    
19:30 - 21:00
Biblioteca Felipe González
El proyecto de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar “el crimen de lesa humanidad” datado entre 1936 y 1951 en [...]
Más información
Asamblea memorialista La Gavidia (Sevilla)
24 Jun
24 de junio de 2023    
12:00
Más información
3 de junio de 2023
03 Jun
Presentación del libro "Despertando olvidos. La represión franquista en Las Navas de la Concepción (Sevilla). 1936-1950, de José Antonio Jiménez Cubero
3 Jun 23
12:00 - 13:30
8 de junio de 2023
08 Jun
Presentación del libro Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía
8 Jun 23
19:00 - 20:30
Cádiz
9 de junio de 2023
09 Jun
Presentación del libro "Cartografía de las Desapariciones forzadas en Andalucía"
9 Jun 23
19:30 - 21:00
Sevilla
24 de junio de 2023
24 Jun
Asamblea memorialista La Gavidia (Sevilla)
24 Jun 23
12:00

Puede enviarnos un evento para que lo incluyamos en la agenda
Enviar evento

Contacto


    Solidaridad

    Si quieres contribuir económicamente al proyecto puedes hacerlo en el siguiente número de cuenta:

    • Titular: Confederación General del Trabajo de Andalucía (CGT.A)
    • Banco: La Caixa
    • Cuenta: ES58 2100 8460 9122 0014 7151

    Redes sociales

    Facebook Twitter

    Contacto

    Confederación General del Trabajo de Andalucía (CGT.A)
    C/ Alcalde Isacio Contreras, 2B Local 8. 41003 Sevilla
    E-mail: memoriahistorica@cgtandalucia.org

    Asociación “Nuestra Memoria”
    Plaza Pedro Santos Gómez, 1 – 4º C. 41010 Sevilla
    E-mail: nuestramemoriasevilla@gmail.com

    TRAYECTORIA

    Ver la trayectoria de Todos (…) los Nombres_

    RECONOCIMIENTOS

    2010: Premio Memoria Histórica de Andalucía, Junta de Andalucía
    2019: Premios Internacionales Peironcely 10
    2020: Premio García Caparros
    2020: Premio de la Asociación MH Costa de Granada “14 de Abril”.

    Promotoras

    Nº DE REGISTRO WEB: DL SE 2421-2020

    Patrocinadoras

    Colaboraciones contenidos

    Donaciones solidarias