Sevilla. Una mujer denuncia el robo de cinco de sus hermanos cuando el padre era militante comunista

Carmen Atienza tiene serias sospechas de que cinco de sus hermanos pudieron ser robados en la Maternidad Municipal de La Palmera (Sevilla) engañando a la familia con su supuesta muerte. Las contradicciones en la documentación hallada son graves y constantes. Carmen Atienza ha presentado un escrito a la Fiscalía Provincial de Sevilla en el que … Leer más

Baleares. Salen a la luz los primeros restos en la fosa común de la Guerra Civil en Porreres

► Pocos minutos después de iniciarse los trabajos de exhumación, han aparecido un cráneo, una mandíbula y otros restos humanos ► Se calcula que hay entre 100 y 120 cadáveres de personas asesinadas durante la Guerra Civil DIARIO DE MALLORCA | REDACCIÓN | PALMA | 2-11-2016 Solo han hecho falta unos cuantos minutos de para que … Leer más

El exministro franquista Utrera Molina hace apología y escribe a favor de «una España grande y limpia»

► El expolítico, suegro de Ruiz Gallardón, defiende “el recuerdo de una España grande y limpia” que “no se resignó a ser pisoteada por el comunismo en 1936” en una columna de opinión ► El alto cargo de la dictadura es uno de los 19 imputados en la querella argentina que España bloquea de forma … Leer más

Cádiz. Nueva vida para la Memoria Democrática

Los próximos retos para Bebés Robados y para la plataforma de víctimas del Golpe DIARIO DE CÁDIZ | T. GARCÍA | CÁDIZ | 3-11-2016 Además de atender a una de las históricas demandas ciudadanas, con la clausura definitiva del cementerio de San José se abre una nueva puerta para las reivindicaciones tanto de SOS Bebés … Leer más

Zamora. El PSOE retirará los símbolos franquistas para cumplir la Ley de Memoria Histórica

Consensuará con los vecinos el cambio de nombre de las calles Eusebio Rebolleda, Francisco Temprano, Carlos Pinilla y Luis Rodríguez de Miguel LA OPINIÓN DE ZAMORA | MARÍA JESÚS CACHAZO | 3-1-2016 El equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Toro se ha marcado como objetivo, a corto y medio plazo, hacer cumplir la … Leer más

63º Comunicado. Noviembre 2016

www.todoslosnombres.org «No hay mayor respeto que llorar a una persona que no se ha conocido» (José Saramago) 63º COMUNICADO. Noviembre de 2016 Con más de treinta días de retraso os hacemos llegar las «buenas nuevas» de una de las páginas web de Recuperación de la Memoria Histórica con más años en la red, pero no … Leer más

Castellón. La defunción del cementerio sin nombres

El homenaje a las víctimas de la represión franquista sirve para dar a conocer el trabajo de identificación de las 969 víctimas enterradas en el cementerio civil LEVANTE-EMV | E. REGALADO | CASTELLÓ | 2-11-2016 Bautista Galarza Millán, Pedro Franch Membrado, Vicente Fuster Martorell… y así hasta un total de 969 nombres y apellidos que … Leer más

Exhumación de una fosa común en Ricla (Zaragoza)

MEMORIA ARAGONESA | 2/11/2016 ZARAGOZA A 1 DE NOVIEMBRE de 2016: Después de 5 años desde el primer contacto con las familias de Petra Lozano Forcén y Lorenza Morlanes Serrano ha llegado el momento de llevar a cabo la exhumación de una fosa común existente en el cementerio municipal de Ricla (Zaragoza), donde desde hace … Leer más

Francisco Moreno: “El genocidio franquista alcanzó a 150.000 personas”

A propósito de los “lugares de la memoria”, sostiene el historiador Francisco Moreno Gómez que es preciso señalar abiertamente, sin ningún complejo, la existencia en España de muchos “lugares de genocidio”. Tras casi cuarenta años de investigaciones afirma con aplomo: “Yo señalo los lugares del genocidio de Franco”. Sentados en la granítica escalinata del Cerro de los … Leer más