Alicante. ‘Cartografías silenciadas’, hasta el día 28, en el MUA

‘Cartografías silenciadas’, hasta el día 28, en el MUA Hoy jueves, a partir de las 9.00 horas, con Mirta Núñez, catedrática de Historia de la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Morey, catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona; Glicerio Sánchez, catedrático de Historia de la Universidad de Alicante; y Miguel Orts, catedrático de Historia … Leer más

Madrid dedicará un jardín a la compañía de soldados republicanos que liberó París de los nazis.

‘La Nueve’, integrada en la División Leclerc, fue la primera unidad aliada en entrar en la capital francesa tras la ocupación alemana. Un año después de que lo hiciera París, Carmena honrará su memoria con un espacio verde hasta ahora sin nombre  Publico.es/ CARLOS DEL CASTILLO / @CdelCastilloM MADRID.- Corren las últimas horas del 24 … Leer más

Un grito feminista de la memoria histórica.

Un grito feminista de la memoria histórica Los testimonios de mujeres que lucharon contra el fascismo componen ‘Partisanas’, un libro escrito por la periodista austriaca Ingrid Strobl que acaba de ser reeditado por Virus Editorial. 03 febrero 2016 / Olivia Carballar / ocarballar@gmail.com “No le conté a nadie que iba a la guerra. Si no, no me lo … Leer más

Córdoba. La plataforma Comisión de la Verdad pide al Ayuntamiento la retirada de la Cruz de los caídos

Demandan que el consistorio responda ya a las peticiones de los colectivos memorialistas y que cree una comisión para hacer cumplir la ley de Memoria histórica Cadena Ser | María José Martínez | Córdoba | 2-2-2016 Foto: J. Guijarro. Cruz de los caidos de Cordoba La Plataforma Comisión de la Verdad ha demandado al Ayuntamiento una respuesta … Leer más

Valladolid. Autorizada la búsqueda de una fosa común en el Cementerio del Carmen

Noticias Castilla y León | Valladolid | 30-1-2016 Visto el escrito presentado por el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid, en el que se solicita autorización para comprobar la existencia de una fosa común en el Cementerio de El Carmen, la Concejalía de Medio Ambiente que dirige María … Leer más

El Gobierno de Aragón volverá a destinar fondos a la Memoria Histórica cuatro años después

► IU y Podemos sacan adelante, con el apoyo de PSOE, Cha y C’s, sendas enmiendas a los presupuestos que permiten retomar los programas memorialistas ► Los fondos serán detraídos de la partida para conciertos educativos y de la supresión de un asistente del Justicia de Aragón eldiario.es | Eduardo Bayona | Zaragoza | 31-1-2016 Un pequeño recorte … Leer más

59º Comunicado. Febrero 2016

«No hay mayor respeto que llorar a una persona que no se ha conocido» (José Saramago) 59º COMUNICADO. Febrero de 2016 Como anunciábamos en nuestro comu-nicado anterior (Diciembre 2015) ya se ha firmado el convenio de “Colaboración y ayuda mutua para la recuperación de la memoria histórica” entre el grupo de trabajo Recuperando la Memoria … Leer más

La voz de los huesos. La tutela internacional abre una nueva fase en la reparación a las víctimas del franquismo

Antonio Girón | Diagonal | 1-2-2016 Llevan once días trabajando de sol a sol, incluso de noche o bajo la lluvia, en la fosa nº2 del Cementerio Civil de Guadalajara. Esta es una fosa vertical, profunda y estrecha. Han aparecido, hasta el momento, los huesos de 18 jornaleros ejecutados entre 1939 y 1940. Unas adolescentes se acercan a … Leer más

De pie y con el puño en alto el miliciano Virgilio Peña celebra su 102 cumpleaños

De pie y con el puño en alto el miliciano Virgilio Peña celebra su 102 cumpleaños Carlos de Urabá | Rebelión Es difícil encontrar personajes que hayan participado en la guerra de España, en la Segunda Guerra Mundial y, encima, que hayan sobrevivido a los campos de concentración nazis. Por lo tanto Virgilio Peña, apodado “el rubio” … Leer más