La Junta de Andalucía conmemora el 79 aniversario de “La Desbandá”, matanza fascista entre Málaga y Almería

La mayor acción de represión fascista de la guerra civil, superior al bombardeo de Guernica ELPLURAL.COM/ANDALUCIA | 04/02/2016 Para el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, la matanza de la Carretera de Almería es “uno de los episodios más execrables de nuestra historia, que no podemos y que no vamos a … Leer más

Málaga. Una asociación reclama a Alemania que reconozca los crímenes del ‘Guernica’ andaluz

► Málaga Republicana presenta un escrito ante el consulado dirigido al Gobierno alemán en el que solicita el “público y oficial reconocimiento de los crímenes de guerra” ► Entre 3.000 y 5.000 personas, la mayoría civiles, murieron en los bombardeos por mar y aire contra los que huían por la carretera Málaga-Almería, conocida como ‘La desbandá’ eldiario.es … Leer más

«Médicos republicanos y masones en Andalucía contemporánea. La represión franquista», de María Victoria Fernández Luceño

Próxima publicación: “Médicos republicanos y masones en Andalucía contemporánea. La represión franquista”, de María Victoria Fernández Luceño Aconcagua libros. Colección Manuel Barrios Jiménez Sinopsis: Médicos republicanos y masones en Andalucía Contemporánea. La represión franquista, es una tesis doctoral que fue calificada con la máxima nota en la Universidad de Sevilla. Aborda a los profesionales de … Leer más

Alicante. ‘Cartografías silenciadas’, hasta el día 28, en el MUA

‘Cartografías silenciadas’, hasta el día 28, en el MUA Hoy jueves, a partir de las 9.00 horas, con Mirta Núñez, catedrática de Historia de la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Morey, catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona; Glicerio Sánchez, catedrático de Historia de la Universidad de Alicante; y Miguel Orts, catedrático de Historia … Leer más

Madrid dedicará un jardín a la compañía de soldados republicanos que liberó París de los nazis.

‘La Nueve’, integrada en la División Leclerc, fue la primera unidad aliada en entrar en la capital francesa tras la ocupación alemana. Un año después de que lo hiciera París, Carmena honrará su memoria con un espacio verde hasta ahora sin nombre  Publico.es/ CARLOS DEL CASTILLO / @CdelCastilloM MADRID.- Corren las últimas horas del 24 … Leer más

Un grito feminista de la memoria histórica.

Un grito feminista de la memoria histórica Los testimonios de mujeres que lucharon contra el fascismo componen ‘Partisanas’, un libro escrito por la periodista austriaca Ingrid Strobl que acaba de ser reeditado por Virus Editorial. 03 febrero 2016 / Olivia Carballar / ocarballar@gmail.com “No le conté a nadie que iba a la guerra. Si no, no me lo … Leer más

Córdoba. La plataforma Comisión de la Verdad pide al Ayuntamiento la retirada de la Cruz de los caídos

Demandan que el consistorio responda ya a las peticiones de los colectivos memorialistas y que cree una comisión para hacer cumplir la ley de Memoria histórica Cadena Ser | María José Martínez | Córdoba | 2-2-2016 Foto: J. Guijarro. Cruz de los caidos de Cordoba La Plataforma Comisión de la Verdad ha demandado al Ayuntamiento una respuesta … Leer más

Valladolid. Autorizada la búsqueda de una fosa común en el Cementerio del Carmen

Noticias Castilla y León | Valladolid | 30-1-2016 Visto el escrito presentado por el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid, en el que se solicita autorización para comprobar la existencia de una fosa común en el Cementerio de El Carmen, la Concejalía de Medio Ambiente que dirige María … Leer más

El Gobierno de Aragón volverá a destinar fondos a la Memoria Histórica cuatro años después

► IU y Podemos sacan adelante, con el apoyo de PSOE, Cha y C’s, sendas enmiendas a los presupuestos que permiten retomar los programas memorialistas ► Los fondos serán detraídos de la partida para conciertos educativos y de la supresión de un asistente del Justicia de Aragón eldiario.es | Eduardo Bayona | Zaragoza | 31-1-2016 Un pequeño recorte … Leer más