Málaga. ACTUALIZADO. Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, La Desbandá

► Más de 300.000 personas huyeron del avance fascista por la carretera de Málaga a Almería desde el 7 de febrero de 1937 ► Los ejércitos franquista, alemán e italiano ejecutaron un ataque por tierra, mar y aire contra población civil indefensa ► El éxodo desesperado mutó en drama humanitario y, 79 años después, el libro 1937. Éxodo … Leer más

Córdoba. El Ayuntamiento señala que en Memoria Histórica «es precisa la unidad de todos los grupos políticos»

teinteresa.com | Europa Press | Córdoba | 6-2-2016 La teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba, María del Mar Téllez, ha afirmado este sábado que el Consistorio “abordará con decisión todo aquello que deba cumplir con arreglo a la legislación de Memoria Histórica”, y que en cuestiones “tan sensibles”, es … Leer más

Rincón de la Victoria (Málaga). Otro gobierno progresista que recupera la Memoria Histórica y la dignidad de las víctimas del franquismo

Tras el abandono del anterior gobierno local del PP, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria vuelve a organizar actos de recuperación de la memoria democrática ELPLURAL.COM/ANDALUCIA | 6-2-2016 La confluencia de fuerzas políticas progresistas en numerosos ayuntamientos está provocando que muchas cosas cambien. Ente ellas, una abandonada e ignorada cuando no vilependiada por la … Leer más

Cádiz. Una chirigota rinde homenaje a las víctimas del franquismo

La comparsa La Comunidad quiso dedicar un pasodoble a la memoria histórica El Periódico | Barcelona | 3-2-2016 La memoria histórica ha estado presente en el Gran Teatro Falla de la ciudad de Cádiz con las letras del compositor Jesús Bienvenido. Con una bandera republicana, caras maquilladas y disfrazados de fantasmas, de rodillas y sin instrumentos, los componentes de la comparsa ‘La Comunidad’ han cantado a los … Leer más

Ataques personales a la profesora Mirta Núñez Díaz-Balart por sectores contrarios a la reivindicación de la Memoria histórica

El hecho ocurre tras requerir el Ayuntamiento de Madrid los servicios de la UCM para un plan de actuaciones en materia de Memoria histórica Mundo Obrero | Redacción | 3-2-2016 Un grupo de personas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) están recogiendo firmas de apoyo a la compañera de la UCM directora de la … Leer más

La jueza María Luisa García pide más sensibilidad a jueces y políticos con las víctimas del franquismo

La única magistrada que investigó los crímenes de la dictadura tras Garzón, indagó y puso nombres y apellidos a los responsables políticos y militares de la represión en Soria. publico.es | Rafael Guerrero | Sevilla | 6-2-2016 María Luisa García es una joven jueza con ocho años de experiencia que ha instruido hasta donde le han permitido sus … Leer más

La Carlota (Jaén). El Pleno del Ayuntamiento insta a la Junta de Andalucía y a la Diputación a la elaboración de un mapa de fosas y un catálogo de vestigios fascistas.

Izquierda Unida pide la recuperación de la memoria histórica de La Carlota lacarlora.com | Izquierda Unida | La Carlota | 4-2-2016 En el pasado pleno municipal del 25 de enero el grupo de izquierda unida presentó una moción para la recuperación de la memoria histórica de La Carlota, que fue aprobada con la abstención del partido popular. … Leer más

La Junta de Andalucía conmemora el 79 aniversario de “La Desbandá”, matanza fascista entre Málaga y Almería

La mayor acción de represión fascista de la guerra civil, superior al bombardeo de Guernica ELPLURAL.COM/ANDALUCIA | 04/02/2016 Para el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, la matanza de la Carretera de Almería es “uno de los episodios más execrables de nuestra historia, que no podemos y que no vamos a … Leer más

Málaga. Una asociación reclama a Alemania que reconozca los crímenes del ‘Guernica’ andaluz

► Málaga Republicana presenta un escrito ante el consulado dirigido al Gobierno alemán en el que solicita el “público y oficial reconocimiento de los crímenes de guerra” ► Entre 3.000 y 5.000 personas, la mayoría civiles, murieron en los bombardeos por mar y aire contra los que huían por la carretera Málaga-Almería, conocida como ‘La desbandá’ eldiario.es … Leer más