Cinco claves que marcan un año de memoria histórica en Andalucía

► El curso memorialista 2014 queda definido en suelo andaluz por varias líneas de actuación: fosas, ley de memoria, visitas de la ONU y de la justicia argentina, subvenciones y señalización de lugares de memoria. ►El lastre de la escasa apuesta presupuestaria de la Junta contrasta con la nula asignación económica estatal y la voluntad, ejercida … Leer más

Sevilla. Informe sobre el movimiento memorialista para Amnistia Internacional

TLN | 25-12-2014 Se ha publicado en la sección materiales el informe sobre el papel de la sociedad civil en la recuperación de la memoria histórica en la provincia de Sevilla realizado por Coraline Ricard para la sección francesa de Amnistía Internacional.  https://www.todoslosnombres.org/sites/default/files/coraline_ricard_infome_papel_sociedad_civil_rmh_sevilla_2014.pdf Compartir:

Marchena. DIME, 2014: Memoria de la Memoria.

DIME Marchena | 24-12-2014 Se nos va un año donde hemos continuado con nuestros objetivos como meta: Verdad, Reparación y Justicia. El camino es arduo y nos queda mucho por hacer; aún queda seguir alumbrando de verdad la historia reciente de nuestro pueblo, de conocimiento verdadero, de reparación y justicia a las víctimas de la represión … Leer más

El “legado del pasado fascista en España” da la vuelta al mundo

Australia, América Latina y Estados Unidos sobrecogidos ante las imágenes impactantes de las fosas del franquismo y el desinterés del Gobierno elplural.com | Aurora Moya | 24-12-2014 Más de un centenar de periódicos de Australia, Estados Unidos y América Latina están publicando unas impactantes imágenes de la masacre de la represalia franquista y el olvido de … Leer más

Familiares y asociaciones continúan la búsqueda de fosas comunes de la época franquista

En toda España, equipos de voluntarios con arqueólogos, antropólogos y científicos forenses realizan expediciones cada año para excavar posibles fosas comunes de la Guerra Civil y el posterior régimen fascista de Francisco Franco. VLC Noticias | 23-12-2014 A menudo trabajan bajo la mirada de los hijos e hijas de las víctimas, ya mayores y que durante mucho tiempo sospecharon … Leer más

Jaén 2003-2014: una historia de la memoria histórica

andalucesdiario.es | Antonia Merino | 23-12-2014 ¿Dónde está mi abuelo, mi padre, mi hermano…? ¿Qué les pasó? Son las preguntas más comunes que familiares de víctimas de distintas generaciones o represaliados de la dictadura franquista se plantearon en el más absoluto silencio tras el final de la guerra civil española. 65 años más tarde, irrumpía en … Leer más

Amnistía Internacional: El Proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima no reconoce ni ampara a todas las víctimas por igual

● El texto no incluye a dos categorías de víctimas: las del franquismo y la Guerra Civil, y las de tortura y malos tratos cometidas por agentes estatales  ● Tampoco se aborda el derecho a la reparación de las víctimas ni se les ha dado voz Amistía Internacional |Madrid| 19-12-14 Este miércoles se ha aprobado … Leer más

Extremadura. ACTUALIZADO. Las asociaciones piden una ley regional de Recuperación de la Memoria Histórica .

► Insisten en que la localización de fosas del franquismo debe seguir siendo objetivo prioritario ► Reclaman una norma para represaliados que establezca indemnizaciones por tiempo de permanencia en prisión o campo de concentración eldiario.,es | 22-12-2014 La ONU ha señalado que España debe dar prioridad a la búsqueda de desaparecidos durante el franquismo Las diversas asociaciones de … Leer más

Huelva. El Ayuntamiento retira los títulos a Franco

EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN DE IU diariodehuelva.es | Redacción | 22-12-2014 El dictador Francisco Franco deja de ser Hijo Predilecto, Alcalde Honorario y Medalla de Oro de la Ciudad 71 años después de que el Ayuntamiento de Huelva le concediera esos honores. La decisión unánime de todos los grupos que conforman el Pleno … Leer más