Los archivos españoles en la querella argentina contra el franquismo.

Los archivos españoles en la querella argentina contra el franquismo Público.es/  Manuela Bergerot. Documentalista. Experta en Comunicación sobre la Memoria Histórica y Derechos Humanos   La Querella Argentina contra los crímenes del franquismo es mucho más que un proceso de justicia, tiene un valor muy importante en la recuperación del relato histórico y en la … Leer más

Guillena (Sevilla). Memoria final sobre la localización, delimitación, exhumación e Informe osteoarqueológico de la fosa de las 17 Rosas en www.todoslosnombres.org.

►►► Memoria final sobre la localización, delimitación y exhumación de la fosa de las 17 Rosas de Guillena, asesinadas en Gerena en 1937 y arrojadas a una fosa común del cementerio de San José en Gerena (Sevilla) https://www.todoslosnombres.org/content/materiales/memoria-final-sobre-la-localizacion-delimitacion-exhumacion-la-fosa-las-17-rosas ►►► 17 Rosas: Informe osteoarqueológico https://www.todoslosnombres.org/content/materiales/17-rosas-informe-osteoarqueologico ►►► Las 17 Rosas de Guillena. Evidencias de crímenes contra la humanidad en el … Leer más

Campaña de Amnistía Internacional para exigir al gobierno español que coopere con la justicia argentina

Amnistía Internacional ha iniciado una campaña para exigir al gobierno español que coopere con la justicia argentina y extradite a los ciudadanos españoles acusados de cometer delitos que constituyen crímenes de lesa humanidad. El manifiesto de la campaña dice: «El pasado 30 de octubre la justicia argentina ordenó, a fines de su extradición, la detención  de veinte ciudadanos … Leer más

El Gobierno suspende en Derechos Humanos por el franquismo, la desigualdad y el maltrato a inmigrantes

Un informe de Rights International Spain señala las sentencias contrarias a España de los tribunales internacionales y la ONU elplural.com | A. Moya | 20-12-2014 Los crímenes del franquismo, la discriminación de la mujer y las condiciones de los inmigrantes en los CIES, son de tres de los temas por los que la ONU ha … Leer más

Ferrol (Galicia). El Arsenal retira la placa de una calle dedicada al almirante Carrero Blanco

diariodeferrol.com | Redacción | 21-12-2014 El callejero del Arsenal militar de Ferrol tiene desde el pasado mes de noviembre un motivo menos para que las sanciones contempladas en la Ley de la Memoria Histórica aprobada en 2007 –retirada de ayudas públicas y subvenciones, entre otras– pueda recaer sobre él. A finales de noviembre, la placa … Leer más

Jerez de la Frontera (Cádiz). CREACIÓN DE LA PLATAFORMA POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE JEREZ.

Con asistencia de : PSOE, CGT, CNT, IU,  INTERSINDICAL ANDALUZA, USTEA, Proyecto “TODOS LOS NOMBRES” y GANEMOS JEREZ, ha sido constituida hoy, sábado 20 de diciembre, la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez. para www.todoslosnombres.org | C. O.  Esta plataforma se crea en primer lugar para exigir la retirada del busto de José María … Leer más

Madrid. Los archivos españoles en la querella argentina contra el franquismo

Público | Manuela Bergerot*  | 19-12-2014 La Querella Argentina contra los crímenes del franquismo es mucho más que un proceso de justicia, tiene un valor muy importante en la recuperación del relato histórico y en la recuperación de una memoria colectiva, hasta ahora relegada por la Transición y la Ley de Memoria Histórica al ámbito privado … Leer más

Nerva (Huelva). Artículo sobre Francisco Trigo Domínguez, sanitario anarcosindicalista

para TLN 21.12.2014 José Vicente Martín Boscá ha escrito un interesantre artículo sobre Francisco Trigo Domínguez, nervense, perito químico, fundador del sindicato de Sanidad de CNT de Madrid, miembro del grupo anarquista Los Libertos. Se ha incorporado su nombre a la base de represaliados y subido el texto a la sección de materiales. Compartir:

La investigación de 230 desaparecidos durante la Guerra Civil sigue a la espera de fondos públicos

► La asociación de familiares de fusilados de Navarra recuerda que, según los testimonios, hay 61 puntos de la comunidad que pueden albergar restos de víctimas, una labor que depende de la financiación foral. ► El Gobierno de Navarra ha ejecutado únicamente la mitad del presupuesto previsto en actuaciones relacionadas con la Memoria Histórica entre 2011 y … Leer más

91 nombres de represaliados y represaliadas de Garciaz (Cáceres) en www.todoslosnombres.org

Tras varias semanas de trabajo se han incorporado a la Base de Datos 91 nombres de represaliados y represaliadas (fusilados, expoliados de bienes, depurados/despedidos de sus puestos de trabajo, procesados por responsabilidades políticas, etc..) naturales y/o vecinos de la localidad extremeña de Garciaz (Cáceres). Asimismo se han ampliado datos en otras 18 fichas existentes con … Leer más