Madrid. Crónica Popular mantiene viva la memoria sobre los crímenes del franquismo

Los crímenes del franquismo, suplemento en papel de la publicación digital Crónica Popular (176 páginas tamaño folio, 6€), se presentó el 16 de diciembre de 2014 en un acto que llenó el aforo de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, anexo de la también histórica Universidad Complutense, el primitivo edificio situado en la calle de … Leer más

Madrid. La UNED aborda la represión franquista que sufrieron las mujeres .

El rector de la universidad, Alejandro Tiana, ha inaugurado hoy el «Congreso Internacional Franquismo y Represión: Una perspectiva de género» El rector de la UNED, Alejandro Tiana, ha sido el encargado de inaugurar el Congreso Internacional Franquismo y Represión: una perspectiva de género, que se celebrará a lo largo de dos jornadas en el edificio … Leer más

Año de la Victoria: Venganza (Tarancón 1939)

copontv.org | 15-12-2014 Primer episodio de una serie de cortos documentales realizados junto con la ARMH de Cuenca sobre memoria histórica en la provincia. En este primer capítulo abordamos el tema de represión en las cárceles y campo de concentración de Tarancón en el año 1939. Un tema muy poco conocido en la historia reciente … Leer más

Setenil de las Bodegas (Cádiz). Una investigación desvela la desconocida y terrible Guerra Civil

ImaginaSetenil | Pedro Andrades | 16-12-2014 Han pasado 75 años y apenas se conoce en Setenil nada sobre la desgraciada Guerra Civil que sufrieron nuestros abuelos, un período negro de nuestra historia del que hasta ahora sólo teníamos referencia pública por la gravísima matanza de “derechistas” en el Puerto del Monte recogida en la “Causa General” del franquismo (una … Leer más

José Carlos Martínez Gálvez publica una monografía sobre la represión franquista en el occidente sevillano

José Carlos Martínez Gálvez: Represión franquista en el Occidente sevillano (1936-1950). 20 pueblos bajo el terror. Muñoz Moya, 2014. Al empezar a escribir este libro el autor encontró una víctima LAURA SOTO, 18 años, madre de una niña que le fue robada, fusilada por ser hermana e hija de rojos, que tocó sus fibras más … Leer más

El PP se escuda en la crisis económica para permitir que Franco siga enterrado en El Valle de los Caídos

El PSOE pide que deje de ser un “símbolo de agravio y exclusión” elplural.com | D.A. | 16-12-2014 La Comisión de Cultura del Congreso debatirá este miércoles una proposición no de ley del PSOE que reclama al Gobierno la “reconversión ” del Valle de los Caídos por ser un mausoleo contrario a la “cultura de la … Leer más

«Salteras 1936. Una historia silenciada», nuevo libro de José M.ª García Márquez

El Ayuntamiento de Salteras y la Diputación Provincial de Sevilla han publicado el libro: Salteras 1936. Una historia silenciada, de José María García Márquez, que recoge los sucesos acaecidos en esa localidad sevillana durante el período de la Segunda República, el golpe militar y la posguerra.  Dicho trabajo, que se presentará próximamente, detalla la detención … Leer más

Sevilla. La antigua cárcel de (La) Ranilla, lugar de Memoria Histórica de Andalucía

Valderas confía en que la Ley de Memoria Democrática entre en vigor antes de las próximas elecciones municipales. Diario de Sevilla | Europa Press | Sevilla | 15-12-2014 El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha participado este lunes en la señalización de la antigua Cárcel de … Leer más

ACTUALIZACIÓN. Ronda (Málaga). La asociación de la Memoria Histórica de Ronda cree un ´fracaso´ la reunión con la Junta.

Exhumación de la fosa rondeña Los representantes de los familiares afirman que “vinieron dispuestos a imponer su fuerza institucional sobre la razón de nuestros sentimientos” ep 15.12.2014 | 16:16 El presidente de la asociación de la Memoria Histórica de Ronda, Francisco Pimentel, ha considerado un “total fracaso” la primera reunión del comité que se ha … Leer más

Granada. El Maestro cojo y los dos banderilleros.

Federico García Lorca animó durante la madrugada que pasaron en ‘La Colonia’ al maestro Dióscoro, muy deprimido tras su arresto. diariosur.es | Julián Méndez | 14-12-2014 Al poeta Federico García Lorca no le fusilaron solo. En algún lugar entre Víznar y Alfacar, su cuerpo fue enterrado junto a los de un profesor republicano y a … Leer más