Alicante. Un instituto de Elche liderará un proyecto europeo sobre el Holocausto

abc.es | Alicante | 17-11-2014 El IES «Tirant lo Blanc» analizará también las consecuencias en Europa de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial El IES «Tirant lo Blanc» liderará el proyecto«Lessons for present, lesson for future» que ha sido uno de los seleccionados por el programa europeo Erasmus. Entre los 71 proyectos concedidos … Leer más

En huelga de hambre el presidente del colectivo de Memoria Histórica

Andalucía Información | Carlos J. García | 17-11-2014 Con una enorme pancarta, bajo una especie de casa de campaña a las puertas del cementerio de San Lorenzo, se ha instalado para quedarse allí, en huelga de hambre, el presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Ronda, Francisco Pimentel. “No queremos que nadie haga política ni … Leer más

Cáceres. AMECECA se reunió con Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura con la “memoria historica” como asunto principal.

ASUNTOS PLANTEADOS POR LA ASOCIACIÓN MEMORIAL EN EL CEMENTERIO DE CÁCERES (AMECECA) A LA DIRECTORA GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA ABORDAR EL NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CON LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ Y LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA … Leer más

Salobreña (Granada). La desembocadura del rio Guadalfeo ya es lugar de Memoria Histórica.

Se descubre una placa en recuerdo de la ‘desbandá’ en la guerra civil española Este domingo se ha descubierto una placa como lugar de Memoria Histórica, en la desembocadura del Rio Guadalfeo, en la rotonda sobre el puente del rio al final del vial central de la playa. De esta manera se quiere recordar la ‘desbandá’ … Leer más

Equipo Nizkor: la ley de Amnistía fue “una traición a las víctimas del franquismo”

A diez años del informe de Nizkor sobre la impunidad de los crímenes franquistas, el objetivo cumplido de “crear conciencia” sobre la Memoria Histórica pugna con el “fracaso” y la falta de “voluntad política” para solventar la cuestión de las fosas comunes y las desapariciones forzadas. “La ley de Memoria legitima al régimen franquista, es … Leer más

Auschwitz blinda su supervivencia

31 países aportan fondos para garantizar la conservación del campo nazi El Pais.com | Tereixa Constenla | Auschwitz | 16-11-2014 El lugar más cruel de la tierra recibe más de un millón de visitas al año. Casi tantas como las personas que perecieron en él. En mitad de una llanura polaca, a 70 kilómetros de Cracovia, el … Leer más

Francisco Etxeberria: «No vamos a encontrar ni al 20% de los desaparecidos en la Guerra Civil y el franquismo»

El antropólogo forense Francisco Etxebarria sostiene que buscar las fosas de los asesinados en la dictadura “no divide, sino que refuerza los valores democráticos” El Correo | V. Ducrós | Logroño | 15-11-2014 Desde el año 2000 participa activamente en la exhumación de fosas comunes -ha intervenido en las de Altable, La Pedraja y Montenegro, … Leer más

Plataforma vasca contra Crímenes del Franquismo cree que los partidos deben pensar «cómo eliminar la ley de Amnistía»

Considera que ni PP ni PSOE “están por la labor” de que el exministro Martín Villa comparezca en una comisión del Congreso Europa Press | Bilbao | 14-11-2014 El portavoz de la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo, Josu Ibargutxi, ha subrayado que los partidos políticos deben pensar “cómo eliminar la ley de Amnistía” … Leer más