Combatientes.es ¡Nueva actualización de https://Buscar.Combatientes.es!

¡Nueva actualización de https://Buscar.Combatientes.es!
22.05.2024
¡Después de meses de trabajo conjunto con el Equipo de Voluntarios de Indexación, se han añadido 272.210 nuevos registros para alcanzar un total de 6.272.351 referencias!
De estos nuevos registros, más de 125.000 hacen referencia a nombres que hasta el día de hoy no figuraban en la base de datos, espero que ayude a desatascar algunas búsquedas.
Los registros añadidos son los siguientes:
  1. 87.836 nombres de personas que recibieron la libertad condicional entre Enero de 1941 y Noviembre de 1944, según aparecen publicados en el BOE. Se añaden a los 63.834 que ya habían sido indexados, para un total de más de 150.000 libertades condicionales en escasos 5 años.
  2. 79.754 registros de personas encausadas por el Tribunal Militar Territorial 2º, encargado de la represión en Andalucía, Ceuta y Melilla al término de la guerra. El listado (aun incompleto) está siendo elaborado por investigadores y asociaciones memorialistas andaluzas.
  3. 23.394 nombres de militantes históricos de Izquierda Republicana recopilados y cedidos por la Asociación Manuel Azaña.
  4. 22.676 registros procedentes del listado de “Relaciones Nominales” publicado por el Archivo General Militar de Ávila.
  5. 18.897 nombres de presos en territorio franquista a finales de 1938. Los nombres han sido indexados a partir de listados en pdf encontrados en el Archivo Digital de la Cruz Roja española, unos listados que iban encaminados a facilitar posibles canjes.
  6. 11.269 nombres extraidos de las cartillas del Subsidio al Combatiente de la Generalitat. Hemos recogido tanto el nombre del miliciano como el de la persona autorizada para cobrar el subsidio (10 pesetas diarias). Llevamos indexados 15 de 243 (!) lotes, pero seguimos con fuerza!
  7. 10.761 nombres de españoles extraidos del portal Memoire des Hommes (Ministerio de Defensa francés) referentes a:
    3.852 voluntarios del ejército francés (Septiembre 1939 – Junio 1940), 6.282 fallecidos en la 2ª guerra mundial, 477 víctimas civiles, y 150 medallas de La Resistencia.
  8. 4.701 refugiados españoles en Francia que desean emigrar a México, según quedó constancia en unos listados disponibles online a través del portal MemoricaMexico.
  9. 2.753 biografías de Brigadistas Internacionales extraidas de los archivos de la Brigada Lincoln.
  10. 2.093 niños evacuados durante la Guerra Civil a través de la Cruz Roja española, y de los que quedó constancia en diversos listados encontrados en el Archivo Digital de esta organización.
  11. 1.600 nombres de personas referenciadas en la Causa General de Asturias, incluyéndose cuando nos fue posible datos sobre localidades, organizaciones/sindicatos a los que pertenecían, lugar de desaparición, etc…
  12. 1.553 presos de la Cárcel de Almendralejo (Badajoz) que fueron sometidos a juicios sumarísimos y consejos de guerra a la conclusión de la Guerra Civil. El documento procede del Archivo General Militar de Ávila.
  13. 1.528 presos en las cárceles madrileñas de San Antón, Ventas, Porlier y Modelo durante el periodo republicano. Aparecen publicadas en la Causa General de Madrid, por ahora solo hemos podido completar un par de lotes (pero en futuras actualizaciones irán apareciendo más nombres).
  14. 1.092 nombres de personas encarceladas en Campos de Concentración de Argelia al término de la guerra.
  15. 800 nombres de miembros de distintas Autoridades y Organizaciones de la provincia de Castellón durante el periodo republicano, según aparecen en la Causa General de esta provincia.
  16. 701 nombres de represaliados y desaparecidos en Canarias, extraidos del buscador puesto en marcha por el Gobierno de Canarias.
  17. 647 voluntarios holandeses que vinieron a combatir a España durante la Guerra Civil. Los nombres han sido recopilados por el Internationaal Instituut voor Sociale Geschiedenis.
  18. 155 nombres de desaparecidos y muertos de La Villa de Don Fadrique, tal y como aparecen publicados en “La Villa de Don Fadrique durante la Guerra Civil y la posterior represión (1936-1945)”.
Lo dicho, esperemos que haya suerte y entre todos estos registros aparezcan más datos sobre la gente a quien buscáis! Y mil gracias al Equipo de Voluntarios de Indexación, que han hecho (y continúan haciendo!) un trabajo magnífico!
Un saludo!