El estilo sindical del Baix Llobregat. El sindicalismo bajo la dictadura franquista: 1960-1976

Índice

PRÓLOGO
AUTORES
INTRODUCCIÓN

I. EL NUEVO RÉGIMEN: LA DICTADURA MILITAR FRANQUISTA
Preliminares de la dictadura franquista
Extracto del decreto ley de Principios de Movimiento Nacional
La jurisdicción militar y los consejos de guerra
Los Tribunales de Orden Público (TOP)
El Fuero del Trabajo o parto de la Central Nacional Sindicalista (CNS)

II. LA EXPLOSIÓN MIGRATORIA EN EL BAIX LLOBREGAT
La inmigración en el Baix Llobregat
Los orígenes de la inmigración
El periodo de asentamiento migratorio
Los déficits de infraestructuras y equipamientos sociales
El transporte en el Baix Llobregat
El nuevo poder municipal: Los ayuntamientos franquistas

III. LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL NUEVO MOVIMIENTO OBRERO DE LA COMARCA DEL BAIX LLOBREGAT
El despertar del movimiento obrero (1960-1962)
La coordinación del nuevo movimiento obrero en el Baix Llobregat (1963-1965)
Las elecciones sindicales de septiembre (1966)
Las proscritas CCOO y el final del “milagro español” (1967)
Los expedientes de crisis, el estado de excepción y las condiciones carcelarias (1968-1970)
Las elecciones sindicales de mayo de 1971
Nuevas formas de lucha: a la calle que ya es hora (1972-1973)
Primera huelga general (julio de 1974)
Segunda huelga general (diciembre de 1974)
El juicio ante el TOP de los abogados laboralistas (marzo de 1975)
Las elecciones sindicales de junio de 1975
El principio del fin: muerte de Franco (noviembre de 1975)
Tercera huelga general (enero de 1976)
El rostro de la represión. La huelga de Roca Radiadores (marzo de 1976)
Amnistía laboral (mayo de 1976)
La unidad sindical no fue posible (julio de 1976)

IV. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL BAIX LLOBREGAT
La ley de Convenios Colectivos sindicales de trabajo
La lucha en los convenios colectivos de empresas
El convenio siderometalúrgico de la Comarca Sindical de Cornellà

V. EL MOVIMIENTO OBRERO Y LA CUESTIÓN NACIONAL
La Assemblea de Catalunya
La detención y encarcelamiento de los 113 en Barcelona
Cornellà de Llobregat: el català a l’escola
La detención de los 67 en Sabadell
Campanya pro Ayuntamientos Democráticos: el manifiesto de los 22
La lucha por la amnistía: el manifiesto de los 48
Catalunya por la amnistía: 1 de febrero de 1976
Catalunya per l’Estatut de 1932: 8 de febrero de 1976
La constitución de la Assemblea Democràtica de Cornellà

CONCLUSIONES
CRONOLOGÍA (1960-1976)
ANEXOS

Adjuntos

Código:
Editorial: