ÍNDICE
PRÓLOGO
RECONOCIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: IIª REPÚBLICA EN ARMILLA (1931-1936)
Las primeras elecciones republicanas
La primera Corporación Municipal republicana de Armilla y su lucha contra el paro obrero
El pueblo pide pan
El aeródromo de Armilla: “Bienvenido Mister Dávila”
La reforma agraria: aumento del conflicto entre patronos y obreros
Elecciones generales de 19 de noviembre de 1933
Bienio Negro
Armilla bajo la República conservadora
El pueblo no quiere caridad, quiere trabajo
Las huelgas y las leyes de orden público
Adiós al cambio, el pueblo se resigna
Acoso y derribo del Alcalde Manuel Fernández Fernández
El robo de aguas
Aumenta la tensión político-social de Armilla
El clímax de preguerra
SEGUNDA PARTE: GUERRA CIVIL (1936-1939)
1.- LOS PRIMEROS MOMENTOS DE LA SUBLEVACIÓN
1.1. Falange Española Tradicionalista y de las JONS
1.2. Las otras víctimas de la represión franquista
2.- CAMPO DE CONCENTRACIÓN
3.- BREVE REPASO A LA POLÍTICA LOCAL DEL PRIMER FRANQUISMO
4.- CODIFICACIÓN PENAL FRANQUISTA
4.1. Los delitos
5.- LA MECÁNICA REPRESIVA: AUDITORIA DE GUERRA
5.1. El desarrollo del proceso
5.2. El Fallo – Sentencia
6.- JURISDICCIÓN AÉREA
7.- LAS INCAUTACIONES DE BIENES
8.- LEY DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
8.1. Las sanciones
8.2. Composición de los Tribunales
8.3. La Comisión Liquidadora
TERCERA PARTE: “LOS AÑOS DEL HAMBRE” (1939-1950)
1.- CONDICIONES SOCIALES Y LABORALES
2.- VIDA Y MUERTE DE LA POBLACIÓN DE ARMILLA
3.- BENEFICENCIA