En busca de rojos: lo vivido por 29 vecinos de Barbate que fueron requeridos por un edicto de finales de 1936

A modo de introducción

El 19 de mayo de 2024 publiqué el artículo “En busca de rojos: el edicto de finales de 1936 dirigido a 29 vecinos de Barbate” [1]. Lo escribí a raíz de haber descubierto en un Boletín Oficial del Estado de principios de 1937 [2] una cédula de notificación emitida desde la justicia militar y fechada el 25 de diciembre de 1936 contra 29 vecinos de Barbate, todos varones.

El contenido no dejaba lugar a dudas, pues su no cumplimiento conllevaba la acusación de “rebeldía”:

“comparecerán en el término de cinco días ante el Teniente de Navío Juez Instructor de la causa sumarísima núm. 246. D. Joaquín Barrios Benedicto, y en el local que ocupa la Ayudantía Militar de Marina de es Aldea, significándoles que de no hacerlo serán declarados en rebeldía con arreglo a la ley”.

Sus nombres, tal cual fueron reflejados, eran: “Manuel Collado [Callado] Sánchez, Juan Jiménez Puente, Bartolomé Sánchez Sánchez, Juan Sánchez Sánchez, Miguel Alonso Izola, Gonzalo Trujillo Moreno, Francisco Javier Muñoz Ligero, Diego Moreno Sánchez, Manuel Rodríguez Morán, Antonio López Rivero, Rafael Gallardo Dávila, Francisco Jiménez Fuente[Puente], Juan Alférez Rodríguez, Gonzalo Miranda Marín, Sebastián Trujillo Marín, Antonio López García, Diego Ureba Ramos, José Oliva Vilches, Manuel Camacho Jiménez, Diego Varo Muñoz, Sebastián Sánchez Moreno, Manuel Morant [Moral] Amaya, Alfonso Pozo Marín, Diego Guerrero Pérez, Francisco Gutiérrez Ramírez, Miguel Vélez Junquera, Antonio Oliva Sánchez, José Rendon [Rendón] López y Manuel Reyes Crespo”.

En ese artículo expuse distintos pormenores sobre las vidas y las vicisitudes judiciales y carcelarias que sufrieron 22 de ellos. Ahora, después de haber indagado en diferentes fuentes y de haberme entrevistado con algunos familiares, he podido avanzar algo más. Eso me ha permitido, de una manera general, llevar a cabo tres cosas: la primera, ampliar la información de la que disponía; la segunda, aclarar algunas imprecisiones; y la tercera, corregir algunos errores cometidos. Sobre dichas fuentes me voy a referir a continuación más detalladamente.

Todos (...) los Nombres_