Tras los primeros años de terror, con los combatientes libertarios repartidos entre el interior y el exilio y en circunstancias hostiles, la CNT intenta reorganizarse. Al mismo tiempo, la lucha armada de signo libertario se atrinchera en las ciudades (principalmente Barcelona y Madrid) y en ciertas regiones de difícil acceso de todo el territorio nacional.
El lector conocerá con profusión de detalles acciones protagonizadas por personajes u organizaciones legendarios del maquis: la UJA, los hermanos Quero, los Jubiles, Salsipuedes, Ollafría, Foucellas, Pin el Cariñoso, Curuxás, el Manco de La Pesquera. Como también conocerá en detalle las últimas hazañas de la guerrilla libertaria que llevaron a cabo personajes míticos como Caraquemada, Sabaté, Massana o
Facerías.
Sin olvidar las intrincadas cuestiones orgánicas, el autor centra su objetivo en la oposición activa contra Franco y redacta una historia interior del movimiento vista desde el exterior, iluminando una parte ignorada de nuestra historia y procurando evitar que la historia contada desde los púlpitos oficiales se convierta en la verdad histórica ahora que ya han desaparecido casi todos sus protagonistas.