Etiquetas

  • (BAMSA) Banco Audiovisual para la Memoria Histórica de Andalucía
  • Abogados laboralistas
  • Acceso a los archivos
  • Alberti Merello, Rafael (1902-1999)
  • AMHyJA (Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía )
  • Amnistía Internacional
  • Anarquismo
  • Andalucismo
  • Anticlericalismo
  • Antisemitismo
  • Antropología
  • Archivo de la 1ª Zona de la Guardia Civil - Guerrilla antifranquista
  • Archivo Histórico
  • Archivos guardianes de Memoria
  • Archivos y documentación
  • Arte
  • Asociación Nuestra Memoria
  • Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
  • Asturias
  • Audiencia Nacional
  • Ayuntamiento de Sevilla
  • Baltasar Garzón
  • Batallones de trabajadores
  • Bebés robados
  • Biografías y memorias
  • Blas Infante (1885-1936)
  • Bombardeo de Guernica (1937)
  • Brigadas Internacionales
  • Callejero
  • Campos de Concentración
  • Campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi
  • Canal de los Presos
  • Carcel
  • Carnaval
  • Casas de Don Pedro
  • Casas Viejas
  • Caso Almería (1981)
  • Catálogos
  • Cementerios
  • Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca)
  • Cine y documentales
  • Clandestinidad y oposición al franquismo
  • Comic
  • Comisión Europea
  • Comisiones de la Verdad
  • Comunicación
  • Comunidad de Madrid
  • Confederación General del Trabajo (CGT)
  • Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
  • Congreso de los Diputados
  • Consejo de Guerra
  • Cuatro esquinas
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Depuración de libros y bibliotecas (1936-1948)
  • Depuración del personal ferroviario durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1975)
  • Depuración franquista del magisterio español
  • Derecho internacional público
  • Derechos humanos
  • Desapariciones forzadas
  • Desbandá (La masacre de la carretera Málaga-Almería, 1937)
  • Digitalización Documental y de Archivos
  • Documentos históricos (Fuente Documental)
  • Educación
  • El Marrufo y La Sauceda
  • Engelhardt, Otto (1866-1936)
  • España - Historia - 1981 (Golpe de Estado 23F)
  • España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil)
  • España -- Historia -- 1939-1975 (Dictadura)
  • España-Política y gobierno-1939-1975
  • Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
  • Exilio republicano español
  • Expolio de patrimonio artístico (Patrimonio cultural
  • Expolio de patrimonio artístico (Patrimonio cultural, guerra civil y posguerra)
  • Exposiciones
  • Extremadura
  • Falange (FE)
  • Federico García Lorca
  • Fondos Documentales
  • Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda
  • Fosas del cementerio de Sevilla (Represaliados y víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo 1936-1975)
  • Fosas y Exhumaciónes (víctimas del franquismo)
  • Franco Bahamonde, Francisco (1892-1975)
  • Franquismo (1939-1975) (Dictadura de Francisco Franco)
  • Generalitat de Catalunya
  • Gestión documental
  • Gobernadores civiles (1824-1997)
  • Gobierno de España
  • Golpe de Estado en España de julio de 1936
  • Granado-Delgado
  • Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx)
  • Guardia Civil
  • Guerra Civil Española (1936-1939)
  • Guerra civil y posguerra)
  • Guía didáctica El derecho a conocer
  • Guías
  • Hernández, Miguel (1910-1942)
  • Historia oral / historias de vida
  • Historia y memoria
  • Historiografía
  • Homenajes y reconocimientos
  • Homosexualidad
  • Huelva
  • Iglesia
  • Incautación de bienes y represión económica (represión Franquista 1939-1975)
  • Indemnizaciones
  • Internet
  • Inventarios y Obras de referencia
  • Jaén
  • Jiménez Hinojosa, Miguel (1948-2015)
  • Junta de Andalucía
  • Junta de Extremadura
  • Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975)
  • Juzgados
  • Juzgados, Tribunales, Poder judicial
  • Ley de Amnistía
  • Ley de memoria histórica
  • Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía
  • Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura
  • Ley de Responsabilidades Políticas (1939)
  • Libertad de asociación (Derecho de asociación)
  • Literatura
  • Lugares de memoria
  • Lugares de memoria de Andalucía
  • Luis Dorado Luque
  • Manuel Chaves Nogales
  • Manuel José García Caparrós
  • Mapas de fosas (Represión franquista)
  • Maquis (guerrilla antifranquista)
  • Masonería
  • Materiales didácticos
  • Matronas
  • Mauthausen (Campo de concentración de Mauthausen-Gusen)
  • Medicina y sanidad
  • Memòria Antifranquista del Baix Llobregat
  • Memoria histórica y democrática
  • Memoria Libertaria
  • Memorial Merinales (Lugares de Memoria)
  • Miciano Becerra, Teodoro (1903-1974)
  • Mujeres represaliadas (Dictadura franquista 1939-1975)
  • Mujeres represaliadas (Dictadura franquista)
  • Mujeres represaliadas (Guerra Civil Española 1936-1939)
  • Nomenclator
  • Normativa y legislación
  • Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura
  • Oficinas de Atención a Víctimas del Franquismo
  • Organización de las Naciones Unidas
  • Pacifismo y antimilitarismo
  • Padules
  • Parlamento de Andalucía
  • Parlamento Europeo
  • Partido Comunista de España (PCE)
  • Patrimonio
  • Patrimonio documental
  • Pemán, José María 1897-1981
  • Periodistas y Periodismo
  • Plan Andaluz de Memoria Democrática
  • Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera
  • Poder judicial
  • Políticas de Memoria
  • Postguerra (1939-1955)
  • Premios Andalucía a la Recuperación de la Memoria Histórica
  • Preservación y Conservación Documental
  • Presos Políticos
  • Principio de justicia universal
  • Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Prisiones
  • Propaganda
  • Protección de datos
  • Protocolos y metodología de investigación
  • PSOE
  • Querella argentina contra los crímenes del franquismo
  • Quinta columna
  • Real Academia de la Historia
  • Reconocimiento y reparación
  • Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)
  • Registros civiles
  • Represaliados del franquismo (sustituir por Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975))
  • Represión
  • Represión contra maestros y depuración del profesorado (Represión franquista)
  • Represión franquista (crímenes del franquismo)
  • Represión laboral y depuración de empleados públicos
  • Represión republicana
  • Represores
  • Revisionismo
  • Rodríguez García, Melchor (1993-1972) el Ángel Rojo
  • Segunda República Española (1931-1939)
  • Senado
  • Sentencias
  • Símbolos y vestigios franquistas
  • Sindicalismo (movimiento sindical)
  • Sociedad de Ciencias Aranzadi
  • Subvenciones y becas
  • Testimonios audiovisuales
  • Testimonios y entrevistas
  • TLN Comunicados
  • TLN Exposición
  • TLN Revista de prensa
  • TLN Textos de difusión
  • Todos (...) los nombres_
  • Torre Alháquime
  • Trabajo esclavo
  • Transición española
  • Tribunal Constitucional
  • Tribunal de Orden Público (TOP)
  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  • Tribunal Supremo (Corte suprema)
  • Tribunales
  • Unión Europea
  • Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT)
  • Universidades
  • Valle de los Caídos
  • Víctimas de la transición
  • Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975)
  • X represión franquista

Búsqueda de materiales

TítuloAutoríaPalabras clave
Los gitanos durante la Guerra Civil española Tur, Francesc
Anarquismo
Biografías y memorias
Documentos históricos (Fuente Documental)
Guerra Civil Española (1936-1939)
Memoria Libertaria
Los consejos de guerra de Miguel Hernández Ríos Carratalá, Juan Antoio
Archivos y documentación
Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975)
Gabriel Baldrich Gil. Romances de la Guerra Civil. Desde las trincheras (prólogo y edición de Manuel Almisas Albéndiz) Almisas Albéndiz, Manuel
Baldrich, Gabriel
Archivos y documentación
Biografías y memorias
x represión franquista
BOE. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela, para la elaboración del Censo Estatal de Víctimas. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Corters y Memoria Democrática
Acceso a los archivos
Desapariciones forzadas
Documentos históricos (Fuente Documental)
Segunda República Española (1931-1939)
Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975)
La educación después de Auschwitz Adorno, Theodor
Rafael Castejón (1983): “En Córdoba se fusilaba a Dios padre” Moreno Gómez, Francisco
Los Pérez-Marcos: una familia accitana represaliada por el franquismo Martínez Foronda, Alfonso
Sánchez Rodrigo, Pedro
Reflexión sobre la celebración del 50 aniversario de la muerte de Franco. Santiago de Córdoba
El Golpe 75 años 1936-2011 Villa Rodríguez, José (coord)
Violencia sexuada y guerra contra la guerrilla en España: muchas preguntas y algunas respuestas Rodrigo, Javier
Memoria histórica y democrática
Mujeres represaliadas (Dictadura franquista 1939-1975)
Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975)
Todos (...) los Nombres_