Materiales

Este apartado de Materiales hacía referencia al conjunto de trabajos elaborados en torno a la historia reciente, el movimiento memorialista o una de las actuaciones de más calado, las exhumaciones, entre otros. Dicha magnitud ha aconsejado estructurar mejor este apartado y extraer una serie de ellos que, por su naturaleza e interés, se presentan ahora en apartados diferentes; Exhumaciones (antes Mapa de fosas) y Divulgación (antes Biblioteca, que ahora se amplía con Exposiciones, Didáctica y Audiovisuales.

La estructura temática de los Materiales que se han quedado en este apartado se presenta en un desplegable a dos niveles. El primero para estructurar los contenidos según su naturaleza: Represión, Institucional y Memoria Recuperada. Cada uno de estos bloques se despliega en apartados más específicos (5, 8 y 9 respectivamente). El de mayor volumen (represión) se organiza por provincias (8 andaluzas y 2 extremeñas) y un buscador que permite acotar los ámbitos de interés.

Represión Institucional Memoria recuperada

 

Búsqueda de materiales

Título Autoría

 

Últimos materiales añadidos

Título Temática Autoría
El poder de contar y el paraíso perdido. Polémicas públicas y construcción colectiva de la memoria en España - The Power of Narrating and the Lost Paradise. Public polemics and the collective building of the past in Spain
    El acceso a los fondos de los archivos en la nueva Ley de Memoria Democrática
      Fernández Ramos, Severiano
      La desconocida labor de Inteligencia del Partido Comunista de España en Gibraltar y La Línea durante la Segunda Guerra Mundial
        Almisas Albéndiz, Manuel
        Jesús Montero. En busca de rojos: el edicto de finales de 1936 dirigido a 29 vecinos de Barbate
          Montero Barrado, Jesús María
          Japón, España y los debates actuales sobre la memoria traumática del siglo xx: una propuesta de análisis histórico comparado
            Movellán Haro, Jesús
            El plante de los estibadores del puerto de Málaga del 9 diciembre 1938Lloret Corpas, Manuel
            Sin piedad. La represión franquista en Guadalcanal, 1936-1951
              Jiménez Cubero, José Antonio
              Violencia política y represión. Melilla después del alzamiento: El campo de concentración de ZeluánFernández Díaz, María Elena
              Republicanos andaluces exiliados en el Norte de África forzados a trabajar en la construcción del ferrocarril TransaharianoJiménez Cubero, José Antonio
              Extremadura durante la Guerra Civil (1936-1939) (XIV Encuentro Historiográfico del GEHCEx)Hinojosa Durán, José
              ,López Rodríguez, Antonio D.
              El asesinato de Agustín Alcalá Henke: datos y opinionesMontero Gómez, Félix J.
              Unearthing gendered repression: an analysis of the violence suffered by women during the civil war and Franco’s dictatorship in Southwestern SpainMuñoz Encinar, Laura
              La depuración de los trabajadores municipales de Jerez durante la Guerra Civil. Un capítulo de la violencia política del franquismoGarcía Cabrera, José
              ,García Gordillo, Ruben
              Usos de la violencia contra las mujeres en la represión franquista en las Islas Canarias occidentalesHermida Martín, Yanira
              Rutas turísticas por la Memoria Histórica
                Posjusticia neofranquista en el democrático y católico capitalismo español
                  Análisis crítico de la ultraderecha neoliberal y la singularidad españolaFranco Martínez, Juan Agustín
                  Expediente de responsabilidades políticas de Claudio Blanco Serrano condenado por rebelión a cadena perpetua, contra el que además se incoa dicho expediente. Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Signatura AHPCO 7423/030Archivo Histórico Provincial de Córdoba
                  Investigación y digitalización de los expedientes de los gaditanos prisioneros en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) y otras cárceles del país en la posguerraSígler Silvera, Fernando
                  Expediente de Penados de la Cárcel del Puerto de Santa María correspondiente al preso David Urbano Redondo. Archivo Histórico Provincial de Cádiz. Signatura nº 24450/1. Fecha: 1949Archivo Histórico Provincial de Cádiz