Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Villa Chaboya está enclavada en la ladera del cerro del mismo nombre, junto al parque Osset y su estado de conservación es muy deficiente EL CORREO /SAN JUAN DE AZNALFARACHE / 02 DIC 2015 / 14:42 H. El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), gobernado por Fernando Zamora (PSOE), ha iniciado una colaboración con … Leer más
El PSOE dará voz a los denunciantes ante la Federación de Municipios, Podemos, CHA e IU trasladarán a sus alcaldes y concejales la iniciativa para que los ayuntamientos presenten nuevas denuncias y los socialistas estudiarán apoyarla. Incluso un portavoz de Ciudadanos se mostró receptivo a la iniciativa. El alcalde Zaragoza impulsará una moción para que … Leer más
El miércoles 2 de diciembre a las 19.30 horas, se celebrará en el Centro Cultural de ‘La Corrala’ un acto en conmemoración de las mujeres que sufrieron la represión del franquismo. Publico.es / MADRID.- Profesoras de la Universidad, periodistas, políticas, humoristas y escritores participarán en este homenaje promovido por el Partido Feminista y el Departamento de … Leer más
El sindicato solicita a la Junta reconocer el inmueble, «donde cientos de ciudadanos fueron detenidos y torturados», como lugar de memoria histórica. EL CORREO /SEVILLA /01 DIC 2015 / 21:49 H. El secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, y el presidente de la Fundación Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO-A, Francisco Alfonsín, han registrado … Leer más
El cementerio de San Fernando alberga ocho fosas comunes donde se apilan unos 29.000 cadáveres. De ellos, alrededor de 4.000 serían de represaliados del franquismo El correo de Andalucía/Horacio Raya/29/11/2015 El pleno municipal del pasado 30 de octubre supuso un punto de inflexión en la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento de las … Leer más
Tanto PSOE como IU aseguran que “harán todo lo posible” por revertir la situación en el plazo más breve de tiempo. El Ayuntamiento mantiene los honores que concedió a los militares que dirigieron el golpe de estado en la capital el 18 de julio de 1936. Cordópolis/ ALFONSO ALBA | 1 de diciembre de 2015 … Leer más
El autor malagueño Luis Melero presenta ‘Después de la desbandá’ la segunda parte de su famosa novela La Opinión de Málaga, Alfnso Vázquez, 29.11.201 | 30 noviembre 2015 Escritor, periodista, guionista, publicista, el malagueño Luis Melero puso nombre con ‘La desbandá’ (2005) al episodio más negro y desconocido de la Guerra Civil española y ahora, … Leer más
58º COMUNICADO. Diciembre de 2015 Seguimos… aclarando después de «casi» diez años de navegación por las redes que «Todos (…) los nombres» NO es una asociación o similar, sino una iniciativa que surge de la sociedad civil y que desde hace unos meses está promovida, en solitario, por el Grupo “Recuperando la Memoria de la … Leer más
José María Arauz Vélez es el sobrino de Domingo Vélez Clemente, uno de los 15 hombres cuyos restos serán exhumados DIARIO DE CÁDIZ / TAMARA GARCÍA CÁDIZ | ACTUALIZADO 29.11.2015 Entonces vivíamos en Los Chinchorros. Cuando Los Chinchorros era una auténtica cochinera. Nos convirtieron en perros callejeros. Eso es lo que éramos. Nacimos con odio. … Leer más
Durante la Guerra Civil, en las poblaciones de Cádiz y San Fernando, zonas de retaguardia desde el inicio y en manos de los golpistas, se han contabilizado un millar de asesinatos T.R. CÁDIZ | ACTUALIZADO 29.11.2015 – 11:50 Autora de El verano que trajo un largo invierno, el relato con nombres y apellidos … Leer más