Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
57º COMUNICADO. Octubre de 2015 El próximo 3 de Octubre se cumplen 10 años de la firma del convenio de colaboración que hizo posible que en abril de 2006 está página comenzará su andadura en la red. La Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA), la Confederación General del Trabajo de Andalucía (CGT.A), como promotores; … Leer más
Representantes de los cinco partidos del consistorio han acudido junto a la familia Grau a un acto en el que se ha descubierto una placa en su honor ABC | Alicante | 7-10-2015 La ciudad de Alicante ha dedicado hoy un «sentido» homenaje aMiquel Grau, que según la Ley de Memoria Histórica fue la última víctima de … Leer más
► La Asociación Científica ArqueoAntro tira de imaginación para poder pagar las exhumaciones, ante la nula colaboración gubernamental ► A principios del pasado mes de septiembre encontraron los restos de dos soldados desaparecidos en el Frente de Levante en Abejuela (Teruel) ► En 2016 les gustaría seguir trabajando en la zona, pero dudan de si tendrán el dinero … Leer más
El Gobierno local, que hoy rebautiza la plaza del General Millán Astray como Praza das Atochas, cambiará más nombres de calles que aluden a la dictadura hasta final de año y en 2016 La Opinión | Rubén D. Rodríguez | A Coruña | 8-10-2015 El descubrimiento de una placa con el nombre de la plaza de As … Leer más
Coloquio sobre esta entidad homóloga de la masculina Residencia de Estudiantes con la historiadora Encarnación Lemus y con Margarita Márquez, coordinadora de la Fundación Ortega y Gasset RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 7 de octubre de 2015.- El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, ofrece esta semana un … Leer más
La Asociación Salamanca por la Memoria y la Justicia efectuó este domingo su exhumación de una fosa común Los cuerpos de Serafín García, Francisco Bárez, Fabián Montes y Juan José San Hermógenes, de entre 35 y 50 años, fueron exhumados este domingo de una fosa común en una finca próxima a Vecinos. Eran jornaleros y … Leer más
El pasado viernes se exhumó el último de tres cuerpos de brigadistas internacionales fallecidos en combate en la localidad bajoaragonesa de Caspe. Los trabajos comenzaron el sábado de la pasada semana, aunque se alargaron hasta el viernes 2 de octubre debido a la aparición del tercer cuerpo. La excavación, dirigida por el arqueólogo Salvador Melguizo, … Leer más
El fundador de IU presentó en Turón su libro “La amnesia de los cómplices”, que recopila 150 biografías de maquis La Nueva España | C. M. Basteiro | Pozu Fortuna (Mieres) | 4-10-2015 El fundador de IU, Gerardo Iglesias, no quería escribir un libro de números. Quería un libro con historias. Así nació su última … Leer más
Andalucía Información | Princesa Sánchez | 5-10-2015 Medio millón de euros ha invertido el Ayuntamiento en la construcción de dos espacios infantiles en el parque de San Rafael, un área verde de 70.000 metros cuatros que se asienta sobre el antiguo cementerio que lleva el mismo nombre y que es conocido históricamente por albergar la mayor fosa … Leer más
exhumacionvaldenoceda.com | 6-10-2015 Veintisiete entidades nacionales e internacionales, pertenecientes al ámbito de la Memoria Histórica, pedimos a los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones generales, de diciembre de 2015, que incluyan en sus programas electorales las siguientes reivindicaciones: ► Señalización URGENTE de todas las fosas de la guerra civil y del periodo franquista. ► Apertura … Leer más