Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Tenerife. Tras ocho años de la ley de memoria histórica. El monolito franquista será derribado.

El consejero Insular, José Antonio Valvuena, confirma en la SER que la pieza, ubicada en el monte de Las Raíces en Tenerife, no se trasladará el Museo Militar de Almeyda Nerea Martín Santa Cruz de Tenerife / Aencias / SER/ 12/08/2015 El monolito será reducido a escombros, tratado como residuos y desplazado hasta un vertedero. … Leer más

Badajoz. El PSOE homenajeará a las víctimas del franquismo mañana sábado en el cementerio viejo.

El PSOE homenajeará a las víctimas del franquismo el próximo sábado en el cementerio viejo   directoextremadura.com/ 13 de Agosto | 12:23 – Redacción |   Además el portavoz socialista propondrá a la Corporación Municipal que el alcalde de la ciudad en 1931, Eladio López  Alegría, tenga una vía en el callejero de Badajoz 79 … Leer más

LOS REFUGIADOS DE BADAJOZ EN LA FRONTERA PORTUGUESA. Frontera y Guerra Civil española: dominación, resistencia y usos de la memoria’ de la antropóloga Dulce Simôes.

El comienzo de Exilio y del problema humanitario (1936).   La concentración de refugiados junto al puesto fronterizo de Caya (Caia), comenzó después de los primeros bombardeos de la aviación fascista sobre la ciudad de Badajoz, a partir del día 6 de Agosto de 1936. Fue una de las primeras evidencias ante la opinión pública … Leer más

Valencia. Un brigadista de la contienda civil visita la cárcel donde estuvo preso.

Josep Almudéver Mateu, de 98 años, ha vuelto décadas después a las dependencias de lo que fue la Cárcel Modelo de Valencia, hoy un complejo administrativo El País Valencia 4 AGO 2015 Uno de los últimos brigadistas internacionales vivos, Josep Almudéver Mateu, de 98 años, ha vuelto décadas después a las dependencias de lo que … Leer más

Navalmoral de la Mata (Cáceres). IU pide retirar las referencias al franquismo de la vía pública.

NAVALMORAL DE LA MATA EN PROXIMOS DIAS REGISTRARAN LA SOLICITUD EN EL AYUNTAMIENTO La agrupación tiene catalogadas 17 calles e incluirá la Cruz de los Caídos NIEVES AGUT 13/08/2015 / El Periódico Extremadura. La agrupación de Izquierda Unida de Navalmoral de la Mata ha solicitado al equipo de gobierno municipal la retirada de todas aquellas … Leer más

Sevilla. La Dirección General de la Memoria Democrática (DGMD) hace accesible los informes de las últimas intervenciones en fosas comunes del franquismo.

La Dirección General de la Memoria Democrática (DGMD) hace accesible los informes de las últimas exhumaciones realizadas. En los últimos dos meses la DGMD ha hecho accesible (aunque es un “poco” difícil de encontrar, ya que se encuentra en la web de la antigua consejería –ya inexistente- de Administración Local y Relaciones Institucionales) CUATRO informes … Leer más

Todos (...) los Nombres_