Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Lorca no está allí, pero sí que está, de algún modo eldiario.es | Miguel A. Ortega Lucas | 23-6-2015 En 1966, exactamente 30 años después de su asesinato y del comienzo de la Guerra Civil, el biógrafo irlandés Ian Gibson –apenas un muchacho por entonces– apareció por Granada, con motivo de una investigación universitaria, para … Leer más
Varias placas, un amplio callejero y diversas distinciones siguen rindiendo tributo al dictador y a sus satélites Asturias24 | Pablo Zariquiegui | 23-6-2015 Martillo y cuña en mano, varios operarios acababan en la mañana del pasado 8 de junio con la última efigie de Franco en Oviedo. El medallón con el rostro del dictador, encastrado en un obelisco … Leer más
Los archiveros de Castilla y León creen que la restitución de los documentos debe hacerse directamente a los afectados con independencia de su origen, según han puesto de manifiesto en la reunión celebrada en Ávila. avilared.com | Carlos de Miguel | 21-6-2015 La Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) ha considerado que la … Leer más
El investigador Miguel Caballero confía en que la consejera de Cultura, por su pasado en Izquierda Unida, tenga “una sensibilidad especial” con los temas de memoria histórica EFE | Granada | 21-6-2015 El equipo de investigadores que ha pedido permiso a la Junta para dar continuidad al proyecto de búsqueda de fosas comunes de la … Leer más
Paqui Maqueda | andalucesdiario.es | 21-6-2015 Hace apenas una semana, tras una asamblea de socios, la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia decidió disolverse. Diferencias internas insalvables surgidas en los últimos meses en el seno de la junta directiva, nos llevado a tomar esta decisión. Dejamos atrás 12 años de duro trabajo, peleando día a … Leer más
Digitalizados expedientes de condenados a muerte de los años 1939 y 1940 E.MANZANO | Córdoba | 21-6-2015 “Una triste lista” de hijos, hermanos, nietos, padres, maridos, carpinteros, jornaleros, afiliados políticos y sindicales que en 1939 y 1940 fueron condenados a muerte, tras sufrir cárcel, por “peligroso para la sociedad, contrario al movimiento salvador de España”. Así aparece, … Leer más
Un auto de juzgado de Chiclana “traspapelado” desde agosto de 2014. Como informábamos hace unas semanas la Dirección General de Memoria Democrática había paralizado la continuación de los trabajos de exhumación en el cementerio de la localidad de los paterneros asesinados por el franquismo a expensas de que el Juzgado de Instrucción de Chiclana resolviera … Leer más
La web www.sidbrint.ub.edu ya se puede empezar a consulta El Periódico | Ernest Alós| 18-6-2015 Fueron 35.000, o a lo mejor solo 30.000, no se sabe muy bien. Aclarar cuáles fueron las dimensiones reales de las Brigadas Internacionales en la guerra civil española sería uno de los objetivos del proyecto Sidbrint (www.sidbrint.ub.edu), presentado ayer en la Universitat … Leer más
Un campo de trabajo del franquismo: noticia de su vida cotidiana Manuel Rico 18 de Junio de 2015 (20:44 h.) Al lado de Buitrago, un municipio en el vértice norte de Madrid con una brillante historia con raíces en el Medievo, se levanta el muro de contención de uno de los embalses más importantes … Leer más
El «realojo» de la Memoria Histórica en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía Comunicado del grupo de trabajo RMHSA-CGT.A | 19-6-2015 Desde que el comenzara a actuar en esta materia en 2001 con las indemnizaciones a los «privados de libertad» del franquismo, el Gobierno de Andalucía ha «movido» la Recuperación de la Memoria … Leer más