Baena, quinto municipio cordobés en asesinados en los campos de exterminio nazis.

Si la vida resultó un drama para los republicanos que se quedaron en España al finalizar la guerra civil, los que se exiliaron también sufrieron múltiples penalidades y miles de ellos perdieron la vida en los campos nazis. En febrero de 1939, la caída de Cataluña en manos de las tropas franquistas originó la trágica … Leer más

Deportados de Villanueva de Córdoba en los campos de concentración nazis

Índice Introducción 1. El exilio 2. Los primeros deportados a Mauthausen 3. Nueva llegada de jarotes 4. Más jarotes en Mauthausen 5. Los últimos deportados a Mauthausen 6. El campo de concentración de Buchenwald 7. Reconocimiento a las víctimas Compartir:         Adjuntos investigacion267_1.pdf (755 kB)

Represión franquista, exilio republicano y deportación nazi: el tránsito de la Guerra Civil Española a la Segunda Guerra Mundial

En la tercera de sus acepciones, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define el vocablo represión como “acto, o conjunto de actos, ordinariamente desde el poder, para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales”. Desde sus inicios, el paraestado franquista fundamentó precisamente su legitimación sociopolítica en el uso de la … Leer más

Juan y Manuel González León: montillanos asesinados en el campo nazi de Mauthausen

Cuando se acercaba el final de la guerra civil, la caída de Cataluña en febrero de 1939 en manos de las tropas franquistas originó la trágica desbandada de unos 500.000 civiles y militares que atravesaron la frontera con Francia. De ellos, aproximadamente 200.000 quedaron para siempre en el exilio. Desarmados y vigilados por gendarmes y … Leer más

Los olvidados de Stutthof. Interviú rescata siete nombres de españoles que pasaron por el campo nazi de Stutthof (Polonia)

Los olvidados de Stutthof Interviú rescata los documentos de siete españoles que pasaron por uno de los campos de concentración más terribles de Polonia. Tenían sueños, nombres y apellidos, pero el nazismo los condenó a ser simples números, en el norte de Polonia. Casi sesenta años después de su descenso a los infiernos, Interviú ha … Leer más

Autoría:
Albin, Danilo

Un alcalareño muerto en los campos de concentración nazis

José Gómez Caballero dejó una dirección del municipio de Alcalá del Río, Sevilla, como destino final de cuanto a él le ocurriera, correspondiendo la misma a la calle Nueva, número 4 del municipio hispalense, y a su padre, Dionisio Gómez Molina, como destinatario. Ello permitiría a su familia, a su padre, saber qué le ocurrió … Leer más

Castrileños en los campos nazis de exterminio.

Los campos de exterminio que los nazis alemanes pusieron en marcha durante la II Guerra Mundial (1939-45), habitualmente se asocian, en exclusividad, al Holocausto del pueblo judío. Pero la política genocida de los nazis-fascistas se dirigió, también, a otros muchos colectivos como el de gitanos, izquierdistas y opositores políticos, homosexuales, objetores de conciencia, discapacitados físicos … Leer más

Todos (...) los Nombres_