Alicia Alted Vigil. El exilio republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres.

http://clio.rediris.es/exilio/mujerex/mujeres_exilio.htm (Arenal. Revista de historia de las mujeres, Granada, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre de 1997, pp. 223-238) A lo largo de la II República la mujer alcanzó cotas de presencia en la vida social y política del país desconocidas hasta entonces. La guerra civil enfrentó a los españoles en una lucha de ideas y … Leer más

Los olvidados de Stutthof. Interviú rescata siete nombres de españoles que pasaron por el campo nazi de Stutthof (Polonia)

Los olvidados de Stutthof Interviú rescata los documentos de siete españoles que pasaron por uno de los campos de concentración más terribles de Polonia. Tenían sueños, nombres y apellidos, pero el nazismo los condenó a ser simples números, en el norte de Polonia. Casi sesenta años después de su descenso a los infiernos, Interviú ha … Leer más

Autoría:
Albin, Danilo

La luz sepultada. Actas de las I Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica”. Aguilar de la Frontera

Índice Presentaciones Prólogo Ponencias Antonio Barragán Moriana: Memoria Histórica, Franquismo y Democracia José Luis Casas Sánchez: La Memoria Histórica del exilio republicano. El caso del canónigo Gallegos Rocafull Arcángel Bedmar González: Historia de un compromiso. El Nacionalcatolicismo en Lucena y Montilla durante la Guerra Civil Diego Igeño Luque, Francisco J. Calvo Madrid y Antonio Maestre … Leer más

Un alcalareño muerto en los campos de concentración nazis

José Gómez Caballero dejó una dirección del municipio de Alcalá del Río, Sevilla, como destino final de cuanto a él le ocurriera, correspondiendo la misma a la calle Nueva, número 4 del municipio hispalense, y a su padre, Dionisio Gómez Molina, como destinatario. Ello permitiría a su familia, a su padre, saber qué le ocurrió … Leer más

Todos (...) los Nombres_