Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945)

PRÓLOGO 0. INTRODUCCIÓN 0.1. Planteamiento general de la investigación 0.2. Objetivos, estructura, metodología y fuentes CAPÍTULO I: SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL I.1.- ASOCIACIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS I.1.0. Sociedad de obreros “La Victoria” I.1.1. Partidos republicanos desde 1931 a 1936 I.1.1.1. El Partido Republicano Radical I.1.1.2. El Partido Republicano Radical-Socialista I.1.1.3. El Partido Republicano Federal … Leer más

Bibliografía de la Guerra Civil en Andalucía (Edición corregida y aumentada), 2013

Introducción Tras la publicación el año 2011 de la Bibliografía de la Guerra Civil en Andalucía en la página web de Todos los Nombres, el interés por el tema y la posibilidad de no haber reunido todas las publicaciones existentes condujeron a revisar las presentadas y continuar las consultas durante el siguiente año. Fruto de … Leer más

La otra explosión de la Fábrica Nacional de Torpedos en Cádiz (29 de diciembre de 1937)

La noche del 18 de agosto de 1947 una terrible explosión se sintió en Cádiz. Dicen que su resplandor llegó a verse en las playas onubenses. A consecuencia de ella hubo un centenar y medio de muertos, miles de heridos y una gran devastación material. Una catástrofe que ha quedado grabada en la memoria de … Leer más

Anarcosindicalismo y golpe de Estado en el Bajo Guadalquivir: El caso de Sanlúcar de Barrameda

Son muchos los que se han preguntado cómo fue posible que el golpe de estado de julio de 1936 triunfara tan rápidamente en las comarcas del suroeste andaluz. En la anarcosindicalista Baja Andalucía, donde se asentaba el grueso de la regional de la CNT. ¿Cómo fue posible que los poderosos sindicatos de las provincias de … Leer más

El golpe. 75 años (1936-2011)

Índice Introducción Juan Antonio Carrillo Salcedo Contra una sociedad libre, golpe militar Ángel Viñas Martín La República enfrenta la rebelión militar Santos Juliá Díaz Medios y golpismo en la España del siglo XX Antonio Checa Godoy El entorno internacional: Europa y Estados Unidos Marycruz Arcos Vargas Sevilla: ocupación y represión. Leyenda y realidad Francisco Espinosa … Leer más

Memoria en sombra. Los pacifistas en la guerra civil española.

MEMORIA EN SOMBRA: LOS PACIFISTAS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Por Fernanda Romeu Alfaro. Historiadora. (Mujeres de Negro de Madrid) Madrid Septiembre 2011 El Viejo Topo (nº 287). Diciembre 2011. “Hay otra forma de lucha por la libertad sin armas, podemos luchar con la mente”. Virginia Wolf “Pensamientos de Paz durante una incursión aérea” (1940). … Leer más

Todos (...) los Nombres_