Investigación y digitalización de los expedientes de los gaditanos prisioneros en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) y otras cárceles del país en la posguerra

Investigación y digitalización de los expedientes de los gaditanos prisioneros en la Prisión Central de El Puerto de Santa María (Cádiz) y otras cárceles del país en la posguerra (Memoria final) https://www.dipucadiz.es/export/sites/default/prensa/.galeria_de_ficheros/documentos/Memoria-historica_beca-2021_estudio-sobre-presos-en-el-penal.pdf   Comentarios: La  memoria ( Fernando Sígler Silvera) corresponde al proyecto titulado Investigación y digitalización de los expedientes de los gaditanos prisioneros en … Leer más

Reproducción de la circular número 1710, en la que se reflejan las Asociaciones con derecho o no a continuar inscritas en el Registro de Asociaciones una vez finalizado el correspondiente expediente de depuración. Almería, 20 Agosto 1940. AHPAL 4236-9.

Documento procedente del Archivo Histórico Provincial de Almería https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/archivos-estatales/Paginas/Guias/Gu%C3%ADa%20de%20fuentes%20documentales/Comunidades%20Aut%C3%B3nomas/Andaluc%C3%ADa/archivo-historico-provincial-de-almeria.aspx Reproducción de la circular número 1710, en la que se reflejan las Asociaciones con derecho o no a continuar inscritas en el Registro de Asociaciones una vez finalizado el correspondiente expediente de depuración. Almería, 20 Agosto 1940. AHPAL 4236-9. Comentarios: Citando a José Daniel Pelayo Olmedo … Leer más

Expediente de prisión de Francisca Díaz González, natural de Montoro (Córdoba), de 77 años, detenida por espionaje. Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Signatura AHPCO 8326/245

Expediente de prisión de Francisca Díaz González, natural de Montoro (Córdoba), de 77 años, detenida por espionaje. Documento procedente del Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Signatura AHPCO 8326/245 (https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/archivos-estatales/Paginas/Guias/Gu%C3%ADa%20de%20fuentes%20documentales/Comunidades%20Aut%C3%B3nomas/Andaluc%C3%ADa/archivo-historico-provincial-de-cordoba.aspx) Digitalización del expediente de prisión de Francisca Díaz González. Comentarios: No consta digitalización completa, localizable en Signatura Signatura AHPCO 8326/245 Francisca Díaz González figura como víctima … Leer más

Expediente de Responsabilidades Políticas de José Luis Valverde de la Audiencia Territorial de Granada, contra José García Gómez, vecino de Cúllar Baza (1941). Archivo de la Real Chancillería de Granada. Signatura ES.18087.ARCHGR/003ATGR/D0987//C25845-012

Documento procedente del Archivo de la Real Chancillería de Granada (https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/archivos-estatales/Paginas/Guias/Gu%C3%ADa%20de%20fuentes%20documentales/Comunidades%20Aut%C3%B3nomas/Andaluc%C3%ADa/archivo-de-la-real-chancilleria-de-granada.aspx) Digitalización del expediente original de 1941 de Responsabilidades Políticas contra José García Gómez, vecino de Cúllar Baza (sic). Comentarios: No consta digitalización completa, localizable en Signatura ES.18087.ARCHGR/003ATGR/D0987//C25845-012 José García Gómez no figura como víctima reconocida (10/2023) Palabras clave: Represaliados del franquismo, Expediente de Responsabilidades … Leer más

Datos básicos del fondo “Batallones de trabajadores y campos de concentración” del Centro Documental de la Memoria Histórica procedente del archivo del Tribunal de Cuentas

El documento presenta los datos básicos de un vaciado sistemático del Fondo “Batallones de trabajadores y campos de concentración” (FBTCC), conservado en el Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca y proveniente del Archivo del Tribunal de Cuentas. Además, explica las principales cuestiones metodológicas que guiaron el vaciado, necesarias conocer para comprender el conjunto … Leer más

Tratamiento de la memoria histórica española en TikTok: perfiles, contenidos y mensajes

La evolución de internet y de las plataformas que allí surgen, así como el despliegue de las tecnologías móviles, ha profundizado el carácter prosumidor de los usuarios. Hoy las redes sociales son terrenos donde cualquier tema no solo es abordado sino debatido por personas que no siempre tienen criterio o elementos para tratarlos como se … Leer más

Abrir fronteras: historias, públicos y memorias democráticas. Archivos e historia familiar. Los archivos históricos nacionales al servicio de los ciudadanos

¿Qué es un ARCHIVO? Un edificio Una institución cultural Un conjunto de documentos Un adjunto descargable o en un e-mail Un almacén de papeles viejos Un servicio de información (SIC) ¿ARCHIVOS PARA EL PASADO O PARA EL FUTURO? – Desde la antigüedad hasta el final del Antiguo Régimen: Archivos de uso exclusivo para el Poder. … Leer más

Justicia militar y franquismo en Córdoba. Recopilación de trabajos publicados (2016-2021)

Justicia militar y franquismo en Córdoba. Recopilación de trabajos publicados (2016-2021) Julio Guijarro González 8 de diciembre de 2021 Índice 01.- “Los papeles de la guerrilla”. Tratamiento archivístico de la documentación de Guardia Civil sobre la guerrilla antifranquista (1941-1958) Organización, descripción, digitalización, difusión. [Presentación] Octubre 2016 [19 pg.] 02.- Los Consejos de Guerra de Córdoba. … Leer más

Fichas de detenidos por los golpistas de 1936 en el castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda

Fichas de los detenidos por los golpistas de 1936 en la prisión del castillo de Santiago en la población gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Palabras clave: Archivos guardianes de Memoria,  Golpe de Estado en España de julio de 1936,  Guerra Civil Española (1936-1939),  Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975) Geográfico: … Leer más

Los Bandos de Guerra de Córdoba. Descripción y análisis de expedientes procesales de la Prisión Provincial (1)

Los Bandos de Guerra de Córdoba. Descripción y análisis de expedientes procesales de la Prisión Provincial (1) Julio Guijarro González. Colaboran en la investigación: Juan Manuel Guijo Mauri, Jesús Román Román, Fernando Sígler Silvera y Elena Vera Cruz 14 de mayo de 2020 Resumen. En este trabajo se presenta una primera aproximación al estudio de … Leer más

Todos (...) los Nombres_