Valencia. El PSPV llevará a los tribunales a los alcaldes que mantengan los símbolos franquistas

El abogado Eduardo Ranz ha puesto en marcha una denuncia colectiva contra cerca de 40 alcaldes y municipios españoles por incumplir la ley de la Memoria Histórica

lasprovincia.es | EFE | Valencia | 4-3-2015

El PSPV-PSOE, en colaboración con otras fuerzas políticas y agrupaciones locales, iniciará procesos judiciales contra aquellos alcaldes de la provincia de Valencia que no acepten retirar la simbología, menciones conmemorativas o distinciones a personalidades franquistas.

La dirección provincial socialista y el Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica han iniciado una colaboración en ese sentido con el abogado Eduardo Ranz, quien ha puesto en marcha una denuncia colectiva contra cerca de 40 alcaldes y municipios españoles por incumplir la ley de la Memoria Histórica.

El secretario general socialista de la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, ha asegurado que, aunque ya tienen claro que tanto Valencia como Xàtiva incumplen la legislación, revisarán todos los municipios de la provincia.

En aquellas localidades en las que detecten la existencia de simbología franquista se ejercerá primero el derecho de petición al ayuntamiento para que retire esos símbolos y reconocimientos, y en función de la respuesta, iniciarán procedimientos judiciales, si corresponden.

El objetivo es sumarse a la ampliación de la denuncia que Ranz hará el próximo 14 de abril, coincidiendo con el aniversario de la II República, para añadir nuevos municipios y pedir también la retirada de honores y distinciones, así como de calles dedicadas a personas relacionadas con el franquismo.

“Este país no puede tener reconocimientos a personas que persiguieron, y consiguieron, acabar con las libertades”, ha asegurado Ábalos, quien ha criticado la actitud de los alcaldes de Valencia, Rita Babrerá, y Xàtiva, Alfonso Rus, que se han opuesto a las peticiones de la oposición para retirar esa simbología.

Ábalos ha afirmado que en Alemania sería “inconcebible” que existieran calles con nombres de dirigentes nazis, y ha señalado que esto es “la versión castiza de aquello”, al tiempo que ha acusado al PP de haber convertido la ley de la Memoria Histórica en una norma “decorativa”.

Matías Alonso, por su parte, ha explicado que se trata del inicio de la colaboración con Ranz, y que el Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica está recabando información, aunque ya ha facilitado los caos de Valencia y Xàtiva por haber en ellos “elementos suficientes para poner en marcha esta denuncia”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Salvador Broseta ha denunciado “el intento de dilación” que está llevando a cabo el gobierno de Rita Barberá para no retirar los títulos honoríficos a Franco, y ha insistido en que irán de la mano del Compromís y EU en cualquier iniciativa que decidan adoptar al respecto.

El secretario general del PSPV de Xàtiva, Roger Cerdà, ha asegurado que la oposición está intentado retirar los honores del Ayuntamiento a Franco desde que se aprobó la ley de la Memoria Histórica en 2007, pero todavía no ha logrado el apoyo del gobierno municipal.

Eduardo Ranz ha asegurado que desde 2007 los alcaldes han tenido tiempo suficiente para cumplir la legislación, aunque ha defendido que el objetivo de su iniciativa “no es retirar al político, sino la simbología franquista existente” en cada municipio.

Ranz ha avanzado que el 14 de abril ampliará su iniciativa para pedir a la retirada de simbología franquista de colegios e instituciones religiosas, un proceso que, según ha explicado, seguirá otro procedimiento ya que se regirá por el derecho canónico.

http://www.lasprovincias.es/politica/201503/04/pspv-llevara-tribunales-alcaldes-20150304142151.html