El Gobierno de Moreno eleva a 50.000 las cifras oficiales de asesinados por Franco en 900 fosas comunes de Andalucía.

Los nuevos datos, tras un informe con un coste de 0,5 millones de euros, superan la última actualización que en 2018 y bajo gobierno socialista contó 48.349 víctimas y 702 fosas Juan Miguel Baquero/ 18 de febrero de 2024 22:09h Actualizado el 19/02/2024 05:30h El Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla ha elevado las cifras oficiales de asesinados … Leer más

EL AYUNTAMIENTO DE FUENSALIDA (TOLEDO) DE ELIMINAR UNA PLACA MEMORIAL DEDICADO A UNA VÍCTIMA DEL FRANQUISMO EN EL CEMENTERIO DE DICHA LOCALIDAD

18 h  · La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEx) desarrolló durante el año 2022 el proyecto “Exhumación, estudio y posible identificación de los restos óseos hallados en el Cementerio Municipal del municipio de Burgohondo (Ávila). Dicho proyecto se ejecutó a través del Ayuntamiento de Piornal (Cáceres) en colaboración con el … Leer más

Comienza la toma de muestras de ADN para identificar a las 62 víctimas exhumadas del campo Las Arenas de La Algaba

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir se ha puesto en contacto con familiares de los represaliados Foto: Aranzadi. Concha. 2023 Una vez exhumadas las víctimas del campo de concentración de Las Arenas, en el término municipal de La Algaba, comienza ahora la ardua tarea de poner nombre y apellidos a los … Leer más

El Gobierno inicia el expediente para declarar Lugar de Memoria la “La Desbandá”, donde miles de civiles fueron mascrados durante la Guerra Civil

La Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria ha establecido diez lugares que serán conservados y señalizados Por María Santos Viñas / 14 Feb, 2024 02:27 p.m. ESP Sexta marcha integral organizada por la Asociación Sociocultural La Desbandá. (Europa Press) El 7 de febrero de 1937, en plena Guerra Civil, más … Leer más

El ministro de Memoria Democrática en Málaga: “Me sentaré con quien sea para explicarle por qué hay que eliminar vestigios franquistas”

Ángel Víctor Torres ha mantenido una reunión con las asociaciones “La Desbandá”, Contra el silencio y el olvido y por la recuperación de la Memoria Histórica de Málaga y el Foro por la Memoria de la Axarquía. Recuerda que existe una ley que “hay que acatar” y que, en caso negativo, “se arbitrarán los mecanismos … Leer más

El único juzgado de España que investiga torturas en el franquismo pregunta si debe archivar el caso por prescripción

La jueza de Madrid que investiga la denuncia de Julio Pacheco de haber sufrido agresiones policiales en 1975 ha consultado a la Fiscalía y las partes si el caso debe quedar sobreseído por la caducidad de las acusaciones contra varios agentes, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo   Julio Pacheco y Rosa María … Leer más

La Andalucía del Exilio. Eva Díaz Pérez. 54º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE PEDRO VALLINA.

La Andalucía del Exilio. Eva Díaz Pérez. El Mundo. Andalucía. 25/04/2007/ Cultura. PEDRO VALLINA. El médico anarquista, nacido en el sevillano pueblo de Guadalcanal en 1879, protagonizó  luchas por los derechos de los obreros y campesinos y participó en diversas conspiraciones contra la Dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII. Ejerció la medicina revolucionando … Leer más

Concha González: “En Pico Reja aparecieron 1.786 víctimas. No sabemos qué habrá en la fosa en Monumento”

Una de las arqueólogas que participó en el trabajo de exhumación de Pico Reja se sienta junto al monumento de la fosa común para reflexionar sobre el proceso arqueológico, la memoria y los derechos humanos Concha González frente al Monumento de Pico Reja. Mario Daza Delgado Mario Daza Delgado ( 13 feb 2024 06:00 La … Leer más