Miguel Ángel Martínez del Arco: «Los niños fuimos el eslabón más débil de la cadena de represión franquista»

El escritor madrileño es hijo de Manolita del Arco, la mujer que más años pasó en las cárceles del franquismo, una historia que recoge en su novela ‘Memoria del frío’, que este jueves presenta a las 19.00 horas en la Librería Taiga de Toledo Mariano Cebrián /  Toledo Actualizado:04/05/2022 12:41h Guardar Manolita del Arco fue la … Leer más

Sevilla. Homenaje a los sevillanos deportados a los campos de exterminio nazis.

Diferentes entidades y organizaciones sevillanas convocan una concentración en el nuevo monumento a los sevillanos deportados a los campos de exterminio nazis repartidos por diferentes paises de Europa. La convocatoria coincide con otras muchas en Europa. El monumento está situado en la Avda. de Martinez Barrios esquina a la calle José Saramago y será a … Leer más

El Gobierno reconoce a Arturo Pajuelo, asesinado en los 80 por el Batallón Vasco Español, con la Gran Cruz de reconocimiento a las víctimas del terrorismo

Pajuelo fue asesinado el 1 de mayo de 1980. Al igual que con el asesinato de Yolanda González, el Batallón Vasco Español se atribuyó la muerte. Redacción El Salto  / 3 may 2022 18:21 Arturo Manuel Pajuelo Rubio fue asesinado el 1 de mayo de 1980. Cuando volvía de casa con un compañero desde la … Leer más

El blanqueo que disfrazó de paloma el águila franquista.

La exposición ‘¿25 años de paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’ puede verse hasta octubre en el Museu Valencià de la Il-lustració i de la Modernitat (MuVIM) “La dictadura franquista, que era un águila, se disfrazó de paloma. Y funcionó”, recalca el director del MuVIM, Rafael Company Foto: Imagen de la exposición … Leer más

Camas (Sevilla). Un documento inédito revela el apoyo financiero a Queipo para explotar la finca que usó esclavos del franquismo

Las indagaciones del historiador José Villa acerca de la compraventa de Gambogaz dan con el primer documento público que demuestra la contribución de 100.000 pesetas por parte del Banco de España en enero de 1938 para la “instalación” de un patronato de “carácter benéfico-patriótico”. En el cortijo de la finca murió el general al mando … Leer más

Actualizado. Teruel. La DGA estudia exhumar los cadáveres de los Pozos de Caudé, pero tropieza con dificultades técnicas

La DGA estudia exhumar los cadáveres de los Pozos de Caudé, pero tropieza con dificultades técnicas La directora general de Patrimonio, Marisancho Menjón, anuncia el inicio del proceso para declarar la fosa “lugar de memoria democrática de Aragón”. Luis Rajadel 1/5/2022 La directora general de Patrimonio Cultural, Marisancho Menjón, ha anunciado este domingo en Teruel el inicio … Leer más

Las cruces a los caídos por Dios y por España: así recordó Franco su victoria.

La dictadura dispuso de un equipo especial que controlara todos estos monumentos, ubicados en decenas de municipios. Lugares de exaltación al régimen, acompañados siempre por la participación de la Iglesia católica, que ahora se releen como elementos históricos que necesitan ser democratizados. Madrid / 30/04/2022 08:25  / Guillermo Martínez@guille8martinez La moneda que se incrustó en España … Leer más

Rota (Cádiz). Cultura y Patrimonio organiza unas jornadas de memoria histórica sobre “El campo de concentración de la Almadraba.

Entre los próximos días 5 y 6 de mayo el salón multiusos del Castillo de Luna en Rota acogerá las Jornadas de Memoria Histórica que abordarán  “El campo de concentración de la Almadraba en Rota”. Las conferencias tendrán como eje central los campos de concentración que durante la Guerra Civil, y sobre todo en los … Leer más