Preocupación por el escaso desarrollo de la Ley de Memoria Democrática de Extremadura.

LA COORDINADORA MEMORIALISTA DE EXTREMADURA (COMEX) CONTINÚA MOSTRANDO SU PREOCUPACIÓN ANTEEL ESCASO DESARROLLO DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LA JUNTA DEEXTREMADURA. Foto: Cruz de los Caidos de Hornachos (Badajoz). Reiteradamente solicitada su reiterada ante el ayuntamiento socialista y nunca cumplida. Se desconoce la esistencia de alguna gestión por parte … Leer más

Hace cinco años murio el escultor anarquista y luchador antifranquista andaluz Juan Salcedo.

El 11 de abril de 2017 muere en Sevilla el escultor anarquista y luchador antifranquista Juan Salcedo Martín. Había nacido el 27 de junio de 1936 en Bujalance (Córdoba). Sus padres se llamaban Juan Salcedo y Esperanza Martín. Exiliado en Francia, a principios de la década de los sesenta se integró en las Juventudes Libertarias … Leer más

Desertores de la División Azul fusilados en el frente ruso

Desertores de la División Azul fusilados en el frente ruso 11/04/2022. Julio Guijarro A finales de 1942 se abre procedimiento sumarísimo contra un voluntario de la División Azul que intenta desertar en el frente de Rusia: será condenado a muerte y fusilado. Antes de ser ejecutado declara que en una barbería de Sevilla existe una … Leer más

Moclín (Granada). Una jornada de memoria histórica revive desde el terreno la ruta de “maquis”

Los Pueblos de Moclín vuelven este sábado a revivir parte de su historia, en concreto la ligada a los guerrilleros antifranquistas que se refugiaron en sierras y parajes como los que atraviesan este municipio granadino. Granada, 9 abr (EFE).- Foto: Juan Garrido “Ollafria” Los Pueblos de Moclín vuelven este sábado a revivir parte de su … Leer más

Marismas y el canal de los Presos: la ruta del desasosiego

Marismas y el canal de los Presos: la ruta del desasosiego Publicado por Marta Armingol y Laureano Debat Fotografía Laureano Debat Compañía de Transformación y Explotación de Marismas, S.A. Cotemsa. Un pueblo de recorrido corto: fábrica, cantina y casas. Pocas casas. Un escenario fantasma convertido en turismo de cine, el suelo hecho aún de tierra … Leer más

EL FRANQUISMO Y LA REPRESIÓN A LA FAMILIA PORTALES

EL FRANQUISMO Y LA REPRESIÓN A LA FAMILIA PORTALES Por María Luisa Hernández Mi gran familia materna, Portales, originaria de Zahínos (Badajoz) vivió casi todas las formas de represión del Golpe fascista de julio de 1936. Por motivos laborales les cogió el levantamiento en diferentes lugares de España: en Sevilla, en Yélamos de Arriba (Guadalajara), … Leer más

Inaugurado el monumento de homenaje a las víctimas sevillanas de los campos nazis

El objetivo es reconocer institucionalmente a las 24 personas de la ciudad que fueron deportadas, entre 1940 y 1945, a los campos de exterminio 06 Abril, 2022 – 21:08h El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto con la delegada del Distrito Sur, Marisa Gómez, ha asistido hoy a la inauguración del monumento en homenaje a … Leer más

La Junta dice que la identificación de los restos de represaliados no finalizará hasta la exhumación completa de las fosas.

Los primeros restos exhumados del cementerio de La Salud llevan tres años a la espera de su identificación pese a que hay un plazo estipulado de cuatro meses La consejera Patricia del Pozo señala que los restos hallados en las fosas de La Salud “ya se han analizado pero aún no se tienen los resultados … Leer más